Por Tim Hepher y Cyril Altmeyer
TOULOUSE, Francia (Reuters) - Airbus mejoró el lunes su pronóstico de demanda de aeronaves para los próximos 20 años por la creciente necesidad de viajar de 6.000 millones de personas en las economías emergentes.
Hacia 2029, un tercio de todo el tráfico de pasajeros estará en Asia, frente al 27 por ciento actual, mientras que el mercado en América del Norte caerá del 28 por ciento actual a un 20 por ciento.
"La demanda por viajes aéreos se está duplicando cada 15 años, pero en lugares como India y China esperamos que crezca el doble en los próximos seis años", dijo el jefe de ventas de Airbus, John Leahy, durante una conferencia de prensa.
El mayor productor global de aeronaves, seguido por la estadounidense Boeing, espera entregar 25.850 unidades de sus modelos de pasajeros y carga por unos 3,2 billones de dólares entre este año y el 2029, un incremento de 899 aviones desde su anterior pronóstico anual.
La firma controlada por EADS espera ahora un aumento anual en el tráfico de pasajeros del 4,8 por ciento en ese período, frente al 4,7 por ciento que estimaba anteriormente.
Tanto Airbus como Boeing se enfrentan a una mayor competencia de Canadá, China y, potencialmente, Brasil y Rusia en el sector de aeronaves más pequeñas, donde los dos gigantes ofrecen el A320 y el Boeing 737.
Relacionados
- Representantes de la sanidad privada muestran ante Sanidad su preocupación por el modelo Muface
- Mas se muestra optimista ante las municipales
- Granero cree que el Real Madrid ha reaccionado muy bien a la dolorosa derrota ante el Barcelona
- UPA suspende la protesta de cabreros ante Lactalis tras la apertura de negociaciones
- Fini convoca una reunión para valorar la situación ante la moción