
Barcelona, 28 ago (EFECOM).- ERC presentará la próxima semana una propuesta "concreta, precisa y cifrada" para la mejora de las infraestructuras en Cataluña a partir del año 2008, según ha explicado el portavoz de Esquerra en el Parlament, Joan Ridao.
Ridao, que no ha querido desvelar datos concretos de la propuesta a la espera de una reunión entre todos los representantes políticos de ERC, ha declarado que se trata de un documento de análisis "porque el diagnóstico, que es la falta de inversiones, ya está hecho".
Según el dirigente republicano, Cataluña se encuentra en una situación de "emergencia nacional" que requiere de la unidad de todos, por lo que ha anunciado que enviará una carta a los partidos políticos, a las entidades y a los distintos agentes de la sociedad civil catalana para explicarles la propuesta y pedir su apoyo.
Ridao ha querido dejar claro que no se trata de un texto "cerrado", sino que pretende conciliar "intereses" y se ha mostrado confiado en que este llamamiento logre crear una mesa para el consenso entre los partidos, "con vocación unitaria".
Sin embargo, ha asegurado que, si no logra este objetivo "por el actual contexto electoral, ERC continuará con su papel de mensajero para hacer llegar las reivindicaciones al Gobierno".
En este sentido, ha apuntado que él mismo ha hablado con Artur Mas sobre esta propuesta y que el líder de CiU se ha mostrado "receptivo" y ha añadido que, en caso de que el PSC no se sume, "allá él y su responsabilidad".
Por otro lado, Ridao ha justificado la negativa del partido a pedir la comparecencia del Ministro de Economía, Pedro Solbes, en la Diputación Permanente del Congreso, ya que se tata de una propuesta del PP que sólo busca "erosionar" y que "no es creíble".
No obstante, desde ERC se ha manifestado el interés por conocer las intenciones del Ejecutivo respecto a la inversión en infraestructuras tras "las promesas providenciales" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez.
Ridao ha recordado que se trata de un "tema clave" en la discusión de los presupuestos, ya que se debe "destinar dinero y garantizar la movilidad". EFECOM
gmp/pll/lgo
Relacionados
- Economía/Motor.- UGT exige a la Junta andaluza que vaya a la reunión del viernes con una propuesta concreta sobre Delphi
- Rechazo a los afectados de Fórum y AfinsaEl Congreso rechazó el 21 de marzo, con los votos del PSOE y de CC-NC, una propuesta presentada por el PP y apoyada por CiU, PNV, y otros grupos, con el fin de dar una solución a los afectados por los casos de Afinsa y de Fórum Filatélico. Los afectados nos quedamos otra vez sin solución alguna al problema, o sea, cabreados, indignados y sintiendo vergüenza ajena por un Gobierno que piensa más en favorecer a los terroristas de ETA que en tratar de enmendar los errores y agravios por ellos cometidos hacia los ciudadanos. Pero lo que clama realmente al cielo es la desfachatez, la poca ética y los pocos escrúpulos del representante de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, al decir que se alegraba de que el Gobierno no hubiese atendido esta propuesta para resarcir a los afectados de su patrimonio perdido, con coste cero para el Estado. ¿A qué juegan este individuo y su organización? Quieren hacer caja tratando de volver a cobrar a los afectados otras cuotas por una hipotética reclamación al Estado por responsabilidad patrimonial.aparecido ferreira correo electrónicoLa formación que necesitan las empresas Porque sabemos que para las empresas la formación del personal es crítico además de costoso, hay que hacer una apuesta por la formación de calidad. Pero se nos llena la boca de palabras vacías en demasiadas ocasiones. ¿Dónde está la calidad y cómo puedo medirla? Muchos responsables de Recursos Humanos de grandes empresas han puesto en cuestión muchas acciones formativas. Hay un denominador común: la empresa necesita y quiere aquella formación de sus colaboradores que sea útil para la persona y, sobre todo, para la propia empresa. ¿Donde está el secreto? En hacer una apuesta clara por aquella formación que se diseñe partiendo del conocimiento de la empresa, de las necesidades que manifieste y que tiene una aplicación concreta sobre el desarrollo del producto o el servicio que brinda. Manue
- Dirección concreta propuesta que comité estudiará próxima semana