Empresas y finanzas

Chacón adelanta plan vivienda revisará desgravaciones alquiler suprimidas PP

Madrid, 28 ago (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Carme Chacón, adelantó hoy que el plan de acceso a la vivienda para los jóvenes, que se conocerá el próximo octubre, contemplará la revisión de las desgravaciones fiscales a los alquileres "que suprimió el PP".

En rueda de prensa, tras reunirse con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Heliodoro Gallego, dentro de laos contactos para cerrar el plan, Chacón precisó que su departamento quiere dar prioridad al acceso de los jóvenes al alquiler, al margen de "colores partidistas y electoralismos".

Esta tarde, la ministra también se reunirá con el presidente de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Santiago Baena; el miércoles lo hará con el Consejo de la Juventud y a partir de la próxima semana con sindicatos, empresarios y consumidores, con el objetivo de consensuar el contenido de este plan.

Chacón destacó que, según un estudio de su Ministerio, el 80 por ciento de los jóvenes, ya formados y con empleo, manifiestan que quieren "salir de casa y no se lo pueden permitir por el precio de la vivienda", mientras que un 60 por ciento dice que "si bajaran los precios del alquiler" se decantarían por esta opción.

Así, insistió en que una de las medidas para hacer atractivo el precio del arrendamiento de la vivienda, de forma que "se equilibre el alquiler y la compra", sería la reducción de impuestos y en este sentido criticó que para el líder del PP, Mariano Rajoy, la única propuesta sea liberalizar el suelo.

Según Chacón, esta medida ya se incluyó en la Ley del Suelo de 1998 "del todo urbanizable, y sólo consiguió encarecer el precio del suelo un 500 por ciento y el de la vivienda un 150 por ciento", y condujo "a la opacidad y al urbanismo salvaje".

Frente a esta normativa, en julio de este año el Gobierno aprobó una nueva Ley del Suelo que, según la ministra, supone el "fin del todo urbanizable" y fomenta la transparencia del desarrollo urbanístico y el desarrollo sostenible.

Para explicar a los ayuntamientos el contenido de la nueva ley, la ministra, junto al presidente de la FEMP, presentó hoy la guía "Ley del suelo y gobiernos locales".

Con esta norma se quiere contribuir a que los ayuntamientos tengan la máxima participación y transparencia acerca de la nueva normativa, de forma que se agilice su aplicación.

En este sentido, el responsable de la FEMP presentó nueve propuestas encaminadas a que las administraciones aúnen esfuerzos, "arrimen el hombro" y se vuelquen en conseguir viviendas asequibles para los jóvenes.

Chacón también valoró que la nueva ley, que tiene el consenso de todos los partidos salvo del PP, "genera un cambio en el modelo de urbanismo de España", y aseguró que el 30 por ciento de suelo que reserva para vivienda protegida se cumplirá, ya que, para ello, se establecerán instrumentos de seguimiento.

Tanto la ministra como el presidente de la FEMP destacaron "el fin de la opacidad" y cómo los nuevos datos en torno a los desarrollos urbanísticos estarán "accesibles y disponibles siempre en internet". EFECOM

lbm-bf/is/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky