
Sevilla, 28 ago (EFECOM).- La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha destinado casi 13 millones de euros entre 2004 y 2007 a la financiación de proyectos para la mejora del asociacionismo comercial y el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos en Andalucía.
Estas ayudas, que sufragan el 50 por ciento del coste de cada iniciativa, han generado una inversión superior a los 26 millones de euros y beneficiado a 1.109 proyectos de asociaciones y organizaciones del sector, según informó hoy la Junta en un comunicado.
Las provincias con mayor número de proyectos financiados en los últimos cuatro ejercicios son Sevilla, con 207, Málaga (206) y Granada (171), seguidas de Córdoba (128), Jaén (116), Huelva (98), Almería (94) y Cádiz (89).
En cuanto a la distribución de las ayudas, Sevilla recibió 2.469.928 euros, Málaga 2.353.154, Granada 1.575.508 y Córdoba 1.370.359.
A continuación, aparecen Jaén (1.295.577), Almería (1.227.866), Huelva (1.206.391) y Cádiz (1.037.722).
Por anualidades, en 2004 se sufragaron un total de 167 iniciativas con una inversión autonómica de 2.194.717 euros, mientras que en 2005 fueron 301 los proyectos financiados (3.688.822 euros).
En 2006 la cifra de acciones subvencionadas ascendió a 351 por un valor de 3.564.385 euros y en 2007 fueron 290 (3.488.498 euros).
Los apoyos se destinaron principalmente a proyectos de promoción, publicidad y consolidación de las asociaciones comerciales, formación, investigación, puesta en marcha centrales de compra, dotación de equipamiento informático y tecnológico, además de iniciativas dirigidas a la transformación estructural de los mercados de abastos.
En la actualidad, la Junta incluye este tipo de ayudas en el III Plan Integral del Comercio Interior de Andalucía 2007-2010, que tiene un presupuesto global de 141,3 millones de euros para impulsar la competitividad del sector comercial en los próximos cuatro años.
El nuevo plan, consensuado con los agentes sociales y económicos, presta especial atención a la modernización tecnológica y al desarrollo de nuevos formatos comerciales.
El sector comercial representa el 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional, lo que lo convierte en una de las actividades económicas con mayor repercusión en la riqueza, el empleo y la cohesión social de la comunidad.
Actualmente, aglutina a 184.852 establecimientos (pymes en un 98,8 por ciento) y 519.000 puestos de trabajo (el 16,7 por ciento del total andaluz), siendo una importante fuente de autoempleo y de empleo femenino. EFECOM
grg/vg/jlm
Relacionados
- RSC.- Caixa Catalunya destina 300.000 euros a proyectos relacionados con enfermedades neurodegenerativas en toda España
- RSC.- La Fundación Viure I Conviure de Caixa Catalunya destina este año 300.000 euros a proyectos sociales en España
- RSC.- La CAM destina 100.000 euros para respaldar 20 proyectos de voluntariado de prevención de incendios forestales
- RSC.- Cajacírculo destina ayudas de 13.500 euros para proyectos de Medio Ambiente en la provincia de Palencia
- CDTI destina 180 millones euros a 16 nuevos proyectos españoles investigación