Empresas y finanzas

TPG-BA prevé tener finalizado su análisis de compra de Iberia próxima semana

Madrid, 28 ago (EFECOM).- El consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), prevé tener finalizado su proceso de "due diligence" (valoración de activos) de Iberia a finales de la próxima semana, indicaron hoy a EFE fuentes próximas a la operación.

Este proceso permitirá, según las mismas fuentes, considerar una oferta por Iberia, que a la vista de la situación que atraviesan las acciones de la aerolínea, con un descenso pronunciado de hasta 3,26 euros por acción, podría bajar de los 3,60 euros por título ofrecidos inicialmente por el consorcio.

La toma de postura será comunicada a la dirección de Iberia para obtener una respuesta cuando se celebre el Consejo de Administración de la aerolínea el 27 de septiembre.

Las fuentes consultadas por EFE indicaron que la operación podía situarse por debajo de los 3,60 euros, y oscilar entre los 3,40 y los 3,50 euros por título, cifra esta última en la que se sitúa la media ponderada del valor Iberia.

Con esta horquilla, la oferta inicial realizada por TPG en solitario en marzo, y refrendada en mayo por el consorcio encabezado por este fondo junto a BA y a los españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, podría descender entre 100 y 200 millones de euros.

La cifra total a pagar por el consorcio se alejaría de los 3.413 millones de euros iniciales, y se situaría entre los 3.223 y los 3.318 millones de euros.

No obstante fuentes del denominado núcleo duro, han indicado a EFE que no piensan rebajar la cifra solicitada por acción que supera los 3,85 euros por acción, dando a Iberia un precio de mercado de aproximadamente 3.700 euros, es decir, unos 500 millones por encima de lo que ofrecería el consorcio.

El núcleo duro, que posee el 36,50 por ciento del capital, está integrado por Bristis Airways (10%), Caja Madrid (10%), BBVA (7,07%), Logista (6,49%), El Corte Inglés (2,90%) y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.

El resto del capital está en manos de la SEPI, el 5,2 por ciento, y en la Bolsa el 57,99 por ciento restante.

Por otra parte la compañía alemana Lufthansa se muestra a la expectativa del precio que dicte TPG-BA, ya que aunque sus directivos han repetido hasta la saciedad que Iberia es "muy cara", también han señalado que les interesa la aerolínea española.

En cuanto a otro posible interesado, KLM-AirFrance, que hace dos meses anunció que Iberia les parecía entrar dentro de sus objetivos futuros, no han vuelto a mostrar ningún tipo de oferta o de acción al respecto.

El problema de ambos oferantes es que deberían pagar algo más de 350 millones de euros, dado que ninguno de las dos compañías aéreas posee, como British Airways, un 10 por ciento del capital social de Iberia.EFECOM

jf/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky