·El objetivo fue explicarles la Estrategia Global de Compras de la compañía y la extensión a Latinoamérica de los Círculos de Innovación de ENDESA.
·Al encuentro asistieron un total de 72 empresas proveedoras, quienes compartieron con expertos de la compañía las expectativas tecnológicas vinculadas al negocio eléctrico.
ENDESA adquiere unos 5.500 millones de euros al año de materiales, equipos y servicios y está desarrollando una estrategia dirigida a convertir a sus proveedores en socios estratégicos en una gestión crecientemente global que se extiende a Asia, Europa del Este, España y América.
Con el claro objeto de fortalecer los lazos de colaboración con las compañías proveedoras latinoamericanas, se celebro en Santiago de Chile una convención de proveedores en la que, junto a la presentación de las líneas estratégicas de la Política de Compras Global de ENDESA, se celebro la Primera Jornada de los Círculos de Innovación de ENDESA (CIDE).
Durante dos días, los principales ejecutivos del Grupo en América Latina expusieron, ante más de 240 asistentes, las estrategias de compra y los retos futuros y expectativas tecnológicas del negocio eléctrico en la región.
La Jornada contó con la participación del director general de ENDESA en Latinoamérica, Pedro Larrea; del director corporativo de Servicios y Tecnología del Grupo ENDESA, Antonio Pareja; y de los gerentes generales de Chilectra y ENDESA Chile, Rafael López Rueda y Rafael Mateo, respectivamente.
ENDESA, con un fuerte plan de inversiones, desea potenciar sus adquisiciones de bienes de equipo y materiales en Latinoamérica dada la calidad de la industria auxiliar y su excelente competitividad, promoviendo oportunidades de negocio y expansión y potenciando posibles alianzas con proveedores españoles.
Asimismo y en una iniciativa de ENDESA pionera en la industria eléctrica, los proveedores ?que sumaron un total de 72 empresas durante la Jornada- se reunieron con ejecutivos de las diversas compañías para conocer en detalle los principales retos tecnológicos definidos por especialistas de las líneas del negocio de Generación y Distribución, a fin de desarrollar -en un futuro próximo y de forma conjunta- nuevas soluciones que den valor a la empresa.
Círculos de Innovación
Esta iniciativa forma parte fundamental del Modelo de Innovación del Grupo ENDESA y permite dar un salto en el trabajo de colaboración con sus proveedores más importantes. En España, los Círculos de Innovación de ENDESA -que han cumplido ya un año- cuentan con unos 50 proveedores que ya han generado mas de 146 iniciativas concretas de I+D+i y que se desarrollaran mediante proyectos conjuntos ENDESA-Proveedores-Universidades.
Mediante los CIDE, expertos técnicos identifican en Foros Internos los principales retos tecnológicos en cada una de las etapas de la cadena de valor del negocio eléctrico, para expresarlos posteriormente en términos de Expectativas Tecnológicas.
Definido esto, dichos desafíos se comparten con los respectivos proveedores a través de sesiones técnicas (Paneles CIDE). De esta forma, se asegura el máximo alineamiento de los proyectos de I+D hacia objetivos comunes de creación de valor.
Un ejemplo de esta colaboración ha sido el "Maratón de Ideas" celebrado en Madrid con 14 proveedores de telecomunicaciones, sistemas, telecontrol y telegestión que, durante 48 horas, estuvieron reunidos con técnicos de ENDESA Network factory -que es el centro de excelencia de ENDESA en Inteligencia de Red- para definir la Visión 2015 en estas tecnologías que serán decisivas para el futuro de la gestión eléctrica.