BOLSA-MADRID.-El Ibex se mantiene prácticamente plano y sube un 0,12%.
PRECIOS INDUSTRIALES.-El Índice General de Precios Industriales (IPRI) de España aumentó el 0,3 por ciento en julio respecto al mes anterior y el 2,3 por ciento en tasa interanual, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
G8-FRANCIA.-El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se mostró hoy partidario de que el grupo de países más industrializados, el G8, se amplíe hasta trece miembros permanentes, con la inclusión entre otros de Brasil y México.
IBERIA-VENTA.-El consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), que actualmente se encuentran en el proceso de due diligencie con la información facilitada por Iberia para decidir cual va a ser su oferta, podría rebajarla entre 100 y 200 millones de euros.
TRANSPORTE AÉREO.-Todos los billetes aéreos serán electrónicos a partir del 1 de junio de 2008, en sustitución de los de papel, cuya eliminación proporcionará a la industria del transporte aéreo un ahorro de 3.000 millones de dólares (2006 millones de euros) anuales. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) hizo hoy "la última llamada" a las aerolíneas que aún utilizan el billete de papel, cuyo coste adicional en comparación con el electrónico es de nueve dólares cada uno (6,6 euros).
KAZAJISTÁN-PETRÓLEO.- El Gobierno de Kazajistán ordenó hoy la suspensión de los trabajos en el yacimiento de crudo de Kashagán, el mayor del país y uno de los más grandes del mundo, debido a las graves violaciones a la legislación ecológica por Agip KCO, el consorcio operador.
PETRÓLEO-PRECIOS.-El precio del barril de crudo de la OPEP se vendió el viernes a 67,52 dólares, 0,52 dólares más que la jornada anterior, informó hoy la organización petrolera en Viena.
CHINA-ALEMANIA.-La canciller alemana, Angela Merkel, instó hoy a China a respetar las reglas internacionales de desarrollo y comercio, durante su reunión con el primer ministro chino, Wen Jiabao.
VIETNAM-INVERSIÓN.-Vietnam ha atraído en lo que va de 2007 unos 8.300 millones de dólares en inversión directa extranjera, un aumento del 39,8 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, informó hoy una fuente oficial.
EFECOM
pvr