Empresas y finanzas

'Pymes' industriales catalanas crean 9.604 nuevos empleos en primer semestre

Barcelona, 27 ago (EFECOM).- Las pequeñas y medianas empresas ('pymes') industriales catalanas han incrementado sus puestos de trabajo en 9.604 personas durante el primer semestre del año, lo que supone un cambio en la tendencia negativa que arrastraban en años anteriores.

Según ha explicado esta mañana en un encuentro con los medios de comunicación el secretario de Industria y Empresa de la Generalitat, Antoni Soy, se trata del "mejor dato de los últimos siete años", lo que demuestra que el sector "está funcionando bien".

Los datos de la Seguridad Social indican que el número de afiliados en Cataluña en este sector ha crecido un 2,3%, hasta alcanzar los 412.150 empleados, mientras que la dimensión media de las pymes ha subido hasta los 12,1 trabajadores.

Entre los sectores que más han contribuido a la mejora de los datos, el secretario de Industria ha señalado el "buen comportamiento" de la rama de actividad del metal, la automoción y las empresas químicas.

Precisamente, son estos mismos sectores los que también ostentan una mayor cifra media de trabajadores dados de alta, superando los veinte asalariados (27,5 empleados en el caso de los vehículos de motor, 24,5 en las industrias químicas y 20,2 en la metalurgia).

En contraposición, Soy ha advertido que otras ramas de negocio, como el textil, la confección, la madera y los muebles, han tenido una evolución peor, "incluso con crecimientos negativos".

Este mayor dinamismo en la actividad de las 'pymes' también se ha traducido en un aumento neto de 221 empresas durante los seis primeros meses del año, un ascenso que, para Soy, se explica fundamentalmente por el crecimiento de las compañías de entre seis y cincuenta trabajadores.

Actualmente, en Cataluña hay registradas 34.117 'pymes' industriales, una cifra que representa el 99,2% del sector industrial de esta comunidad autónoma.

Por otro lado, Antoni Soy también ha anunciado la apertura de una nueva línea de ayudas para la cooperación empresarial entre 'pymes', con el objetivo de unificar esfuerzos en los ámbitos del I+D e internacionalización de estas compañías.

Soy ha apuntado que serán ayudas que se gestionarán desde el propio departamento de Innovación, Universidades y Empresa y que se pondrán en marcha el próximo otoño, aunque ha precisado que la cuantía económica aún no se ha concretado. EFECOM

gmp/pll/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky