Empresas y finanzas

Herrera Pisuerga (Palencia) exige cambio trazado negativo para Canal Castilla

Herrera de Pisuerga (Palencia), 25 ago (EFECOM).- Más de trescientas personas participaron hoy en una marcha de seis kilómetros para reivindicar que se modifique el trazado para el tren de alta velocidad entre Palencia y Santander con el fin de evitar el impacto negativo sobre el Canal de Castilla.

El trazado diseñado por el Ministerio de Fomento "destruirá los entornos del Canal de Castilla en Herrera de Pisuerga", aseguró a Efe Ignacio Corral, uno de los promotores de esta marcha.

Con esta II Marcha en Defensa del Canal de Castilla, los convocantes manifestaron su oposición al trazado, que "destruirá" todo el conjunto de la Retención de San Andrés, catalogada de máxima protección en el Plan Regional del Canal de Castilla.

Según Corral, el trazado diseñado para el ferrocarril, con forma de media luna, irá paralelo al Canal de Castilla y atravesará por el lugar donde se cruza con el río Pisuerga, "destruyendo" el cruce entre estas dos vías fluviales, "uno de los entornos más importantes y de mayor valor medio ambiental y natural de Herrera".

El Canal de Castilla está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) con Categoría de Conjunto Histórico y con este proyecto se "degradarán considerablemente todos sus entornos", añadió.

Corral incidió en que no se oponen a la construcción del ferrocarril de alta velocidad, "una infraestructura necesaria y vital para la comarca", pero plantean un trazado alternativo que no perjudique al patrimonio cultural y natural de la zona.

Proponen un trazado paralelo al corredor de la autovía que unirá Palencia con Cantabria, que se está construyendo actualmente, un recorrido en su opinión "más recto, más rápido y más respetuoso con la naturaleza", que evitaría además la construcción de dos puentes para salvar el río Pisuerga.

La marcha partió a las 17.30 horas de la Plaza Mayor de Herrera de Pisuerga, donde se leyó un manifiesto, para recorrer después una distancia de seis kilómetros que finalizó en el Centro de Interpretación del Canal de Castilla. EFECOM

aaf-lar/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky