Empresas y finanzas

El Gobierno decidirá en 2008 la ubicación del nuevo aeropuerto lisboeta

Lisboa, 25 ago (EFECOM).- El Gobierno portugués decidirá a inicios del próximo año si la localización del nuevo aeropuerto internacional de Lisboa será en Alcochete u Ota, como estaba inicialmente proyectado, dijo hoy el primer ministro, José Sócrates.

El jefe del Gobierno indicó que esperan el resultado de un estudio del Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC) para decidirse entre Ota, a unos 50 kilómetros al norte de Lisboa, y Alcochete, al sur del río Tajo, a cerca de 20 kilómetros de la capital.

El semanario "Expresso" afirmó hoy que, según el informe que está preparando el LNEC, que podría estar concluido en septiembre próximo, el campo de tiro de Alcochete es viable como alternativa a Ota.

Sócrates dijo a la prensa que la posibilidad de construir en Alcochete el nuevo aeropuerto no había sida analizada anteriormente debido a que los terrenos pertenecen al Ministerio de Defensa, que en la actualidad los ha considerado "no esenciales para el cumplimiento de sus misiones".

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Mario Lino, afirmó que la elección se fundamentará esencialmente en su viabilidad y no por trabas ambientales, dado que cualquier localización para un proyecto de estas dimensiones tiene siempre problemas de este tipo.

"Lo que interesa saber es si es viable y el LNEC comparará sus localizaciones desde el punto de vista de costes, operatividad, gestión del espacio aéreo y también del punto de vista ambiental", dijo.

La ubicación en Ota ha provocado un agrio debate entre los grupos políticos y económicos, especialmente el sector turístico, que considera que los más de 50 kilómetros que separan a la capital de esa localidad supondrán un obstáculo para la llegada de visitantes a Lisboa.

El estudio inicial del proyecto del aeropuerto de Ota, que se remonta a finales de la década de los noventa, estima en más de 3.000 millones de euros el coste de un proyecto que debería entrar en funcionamiento en 2017. EFECOM

abm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky