Fráncfort (Alemania), 23 ago (EFECOM).- La compañía alemana de transporte ferroviario Deutsche Bahn se ve preparada para salir a bolsa tras mejorar el beneficio en los seis primeros meses del año.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados del primer semestre del año en Fráncfort, el presidente de Deutsche Bahn, Hartmut Mehdorn, dijo que "estamos preparados para una salida a bolsa (oferta pública inicial) ya que consideramos que sería la mejor manera de lograr la Deutsche Bahn AG (sociedad de acciones)".
En el debate sobre la privatización de la compañía se contempla la posibilidad de vender directamente a un inversor institucional la parte que se va a privatizar.
A finales de julio, el Gobierno alemán aprobó la privatización parcial de Deutsche Bahn, cuyo único accionista es todavía el Estado.
Esta privatización se llevará a cabo mediante la salida a bolsa de un 25 por ciento del capital de la compañía a partir de 2008.
El Estado germano mantendrá un 51 por ciento de la empresa y será el propietario de toda la red viaria de 34.000 kilómetros durante los próximos 15 años, aunque la gestión empresarial quedará en manos de Deutsche Bahn.
"La salida a bolsa abrirá a Deutsche Bahn mejores oportunidades que nunca", dijo Mehdorn, quien también consideró que "ahora es el momento adecuado de utilizar estas oportunidades para la empresa y para Alemania".
Deutsche Bahn subió en el primer semestre el beneficio neto hasta 868 millones de euros (1.176 millones de dólares), un 39,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2006. EFECOM
aia/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Codere mantiene sus intención de salir a bolsa, pero lo hará después del verano
- Economía/Empresas.- Codere mantiene sus intención de salir a bolsa, pero lo hará después del verano
- Economía/Empresas.- Global Vía, filial de concesiones de FCC y Caja Madrid, prevé salir a bolsa en cuatro o cinco años
- Codere estudia salir a bolsa en julio y colocar títulos de ampliación capital
- Economía/Empresas.- Codere sopesa salir a bolsa o dar entrada en su accionariado a firmas de capital riesgo