Empresas y finanzas

Gobierno aumenta 40% las asignaciones familiares para asalariados

Buenos Aires, 23 ago (EFECOM).- El Gobierno argentino anunció hoy que a partir del mes próximo las asignaciones familiares que perciben los asalariados argentinos con hijos aumentarán un 40 por ciento en promedio.

La decisión fue dada a conocer un día después de que el Parlamento aprobase una modificación legislativa impulsada por el Ejecutivo por la cual se redujo el impuesto a las ganancias, medida que también mejorará los ingresos de unos 800.000 trabajadores.

El aumento de las asignaciones familiares fue anunciado tras una reunión que el presidente del país, Néstor Kirchner, mantuvo con varios de sus ministros y Hugo Moyano, líder de la Confederación General del Trabajo, la mayor central obrera del país.

En una rueda de prensa celebrada en la Casa de Gobierno, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, precisó que la medida comprenderá a unos tres millones de hijos de trabajadores activos y a 110.000 jubilados y pensionados.

Quienes perciben un salario mensual de hasta 2.000 pesos (625 dólares) pasarán a cobrar 100 pesos (31 dólares) por cada uno de sus hijos, mientras que las asignaciones serán de 75 y 50 pesos (23 y 15 dólares) para los sueldos de hasta y por encima de los 3.000 pesos (937 dólares) respectivamente.

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Sergio Massa, manifestó que el "80 por ciento de los trabajadores cobra asignación en forma directa" y dijo que el incremento será financiado con "recursos genuinos del sistema de seguridad social".

"El objetivo es aumentar el consumo pero también la participación de los trabajadores en la distribución del ingreso", puntualizó.

En tanto, la reforma impositiva aprobada anoche por el Parlamento se aplicará con retroactividad al 1 de enero pasado y aumentó los montos salariales a partir de los cuales se paga el Impuesto a las Ganancias, un tributo al ingreso.

Además, incrementó el monto de los gastos que se pueden deducir del impuesto, como los de seguros, asistencia médica e hipotecas, entre otros.

Estableció que los trabajadores casados y con dos hijos pagarán el tributo a los ingresos a partir de un salario de 4.600 pesos (1.437 dólares) mensuales, mientras que los solteros lo harán a partir de los 3.400 pesos (1.062 dólares).

El Tesoro argentino lleva cuatro años consecutivos de superávit y la recaudación de impuestos en 2006 alcanzó a la cifra récord de 150.008,7 millones de pesos (46.877 millones de dólares), un 25,8 por ciento más que la de 2005.

La oposición ha criticado a Kirchner por hacer estos anuncios en plena campaña para las elecciones presidenciales del 28 de octubre próximo. EFECOM

hd/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky