Empresas y finanzas

China detecta parásitos y pesticidas en soja transgénica estadounidense

Pekín, 23 ago (EFECOM).- Las autoridades de calidad chinas instaron hoy a Estados Unidos a que mejore la calidad de su soja transgénica, de la que China es el primer comprador del mundo, tras detectar malas hierbas peligrosas, parásitos y restos de pesticida en sus importaciones.

Aunque China no ha retirado ninguna partida, esta advertencia supone, según los expertos, un acto de represalia por la retirada de productos chinos como pastas dentífricas, pescado, fármacos y juguetes del mercado estadounidense por haber encontrado sustancias nocivas.

La Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ, siglas en inglés) denunció hoy en su web (www.aqsiq.gov.cn) que ha detectado malas hierbas peligrosas, parásitos y restos de pesticida en diversas inspecciones de cargamentos de soja estadounidense.

Las importaciones chinas de soja aumentaron en los primeros siete meses de 2007 el 2,6 por ciento hasta los 16,9 millones de toneladas, de los que 7,8 millones de toneladas de cereal modificado genéticamente fueron comprados a EEUU, el mayor productor del mundo.

Entre las malas hierbas detectadas en estas partidas están el sorgo de Alepo y la Iva Xanthifolia, dos malas hierbas que "amenazan la producción agrícola china y la seguridad forestal y ecológica" de uno de los países más contaminados del mundo.

Otros cargamentos presentaron restos de suelo con diversos tipos de parásitos que suponen un riesgo para la producción de soja china.

La AQSIQ halló en febrero pasado la presencia de residuos de pesticidas utilizados en las explotaciones estadounidenses y algunos cargamentos importados de EEUU no alcanzan los contenidos de proteínas y aceites y presentan un nivel de impurezas superior al estipulado en los contratos.

En su informe, la AQSIQ señala que "dichos problemas indican errores en el proceso de producción, recolección, almacenamiento y transporte, así como por parte de los responsables de la supervisión de la soja en Estados Unidos".

Las autoridades chinas han avisado, tras advertir a las estadounidenses, que reforzarán la supervisión de las importaciones de soja y las negociaciones con los exportadores extranjeros. EFECOM

mz/cg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky