Empresas y finanzas

CLAVES DEL DÍA. 13.50h

BOLSA MADRID.-El Ibex sube un 0,41% y se sitúa en 14.418,10 puntos.

MERCADOS-BCE.-El Banco Central Europeo (BCE) inyectó hoy 40.000 millones de euros (54.200 millones de dólares) a un tipo de interés marginal del 4,49 por ciento en una operación adicional de refinanciación con 91 días de vencimiento.

BANCA-RESULTADOS.-Los bancos que operan en España ganaron en los seis primeros meses del año 9.838 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,40 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según las cuentas consolidadas publicadas hoy por la Asociación Española de Banca (AEB).

CONTABILIDAD NACIONAL.-El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado al alza una décima el crecimiento real del PIB español de los años 2003, 2004 y 2005, de forma que pasan, respectivamente, del 3,0 al 3,1%; del 3,2 al 3,3% y del 3,5 al 3,6%, mientras que mantiene en el 3,9% el de 2006.

IBERIA-VENTA.-La crisis económica provocada por las hipotecas de alto riesgo estadounidenses "no cambia las intenciones que sobre Iberia mantiene el consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), porque "no afecta a la financiación de la operación".

TURISMO-ESTADÍSTICAS.-Las pernoctaciones en hoteles fueron en julio de 34,5 millones, lo que supone un aumento del 1,1% respecto al mismo mes de 2006, mientras que el índice de ocupación bajó el 0,1%, hasta situarse en el 68,1%.

ALEMANIA-FINANZAS.-Alemania ha logrado un superávit presupuestario en el primer semestre al alcanzar los 1.200 millones de euros, equivalente a un 0,1% del PIB, hecho que no se producía desde la reunificación del país en 1990.

R.UNIDO-AFTOSA.-Los expertos en seguridad alimentaria de la UE acordaron hoy levantar la prohibición de exportar ganado vivo, carne y productos lácteos británicos vigente desde el 6 de agosto debido a un brote de fiebre aftosa, y decidieron limitar las restricciones al área afectada por la enfermedad.

PETRÓLEO-PRECIOS.-El barril de crudo Brent sube 0,17 dólares, a 68,87 dólares, mientras que el crudo OPEP baja 53 centavos y cotiza a 66,58 dólares/barril.

CHINA-EEUU.-El gobierno chino señaló hoy que las investigaciones por competencia desleal y por derechos compensatorios lanzadas por Washington contra Pekín amenazan el comercio bilateral entre ambos países.

EFECOM

pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky