Empresas y finanzas

Los operadores de móviles aseguran que sus impuestos han crecido el 576% en la década

La patronal que agrupa a las principales compañías de móviles de España, Redtel, asegura que los impuestos de su sector han crecido el 576% en la última década. En la presentación de un informe sobre "el pasado, presente y futuro de las comunicaciones móviles", Redtel ha denunciado la excesiva presión tributaria que sufren los operadores de telecomunicaciones móviles.

A modo de ejemplo, la tasa de RTVE ascendió a 136 millones de euros, mientras que los ingresos audiovisuales de las compañías de móviles apenas fueron de 24 millones. Dicha tasa, del 0,9% de los ingresos (con la que se financia el fin de la publicidad en la televisión pública estatal), "la tenemos recurrida tanto en los tribunales europeos Como españoles", recordó Miguel Canalejo, presidente de Redtel.

"No es una buena política aumentar los impuestos, y menos en un sector que está dispuesto a invertir a pesar de las condiciones económicas actuales". De esa forma, Canalejo explicó que la inversión de los operadores móviles en España ha sido superior a la realizada por los países de nuestro entorno, como Francia, Italia, Alemania o Reino Unido.

"No entiendo por qué tenemos que compararnos con Finlandia y no con los países que realmente son comparables para nosotros", destacó el presidente de Redtel.

En el transcurso de la rueda de prensa, la patronal de los operadores instó al Gobierno a que acelere la licitación y asignación de las frecuencias de móviles, "porque así antes daremos respuestas a las necesidades que existen". También reclamó que exista neutralidad tecnológica, así como la máxima flexibilidad "para anticiparse a los cambios tecnológicos que se avecinan".

Respecto a los criterios de asignación del espectro, la asociación Redtel se mostró partidaria del concurso, "método asignado tradicionalmente en España y cuyos resultados están a la vista. ¿Por qué cambiar una cosa que ha funcionado tan bien?", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky