
Melilla, 21 ago (EFECOM).- Capitanía Marítima anunció hoy la apertura de un expediente sancionador a la compañía Acciona Trasmediterránea debido al incumplimiento del contrato de servicio público suscrito el pasado mes de octubre por los "continuos" retrasos en la llegada de los buques que operan en Melilla.
En declaraciones a los medios, el capitán marítimo, José Miguel Tasende, señaló que los barcos que realizan el trayecto entre la península y la ciudad autónoma "están llegando tarde prácticamente siempre", con retrasos en ocasiones de hasta cinco horas.
Tasende aseguró que la compañía tendrá que responsabilizarse, y explicó que el expediente supondrá una "sanción económica fuerte" a desembolsar por la naviera, que se verá obligada a cumplir los horarios comprometidos en el contrato marítimo suscrito hace unos meses.
A este castigo económico se suma el hecho de que Capitanía Mercante no haya pagado a Acciona Trasmediterránea la cantidad acordada en el contrato de servicio público durante el mes de julio.
El capitán marítimo señaló que tampoco se pagará el servicio de agosto a Acciona, por ser los dos meses del periodo estival los que han concentrado un mayor número de retrasos.
Tasende afirmó que los capitanes de los diferentes barcos que operan en la ciudad tienen obligación de notificar por escrito todos aquellos retrasos que superen los 15 minutos de la hora de llegada prevista, de modo que Capitanía Marítima pueda controlar el cumplimiento del contrato por parte de la naviera.
La cuestión de los retrasos se abordará como tema principal de la reunión que la próxima semana mantendrá Capitanía Marítima con el jefe de la Zona Sur de Acciona Trasmediterránea, que viajará desde Algeciras a la ciudad.
Como posibles causas de los retrasos Tasende señaló la Operación Paso del Estrecho, que se desarrolla del 15 de junio al 15 de septiembre, así como la avería que sufrió hace unas semanas el buque que realiza el trayecto Almería-Nador.
Los afectados por los retrasos pueden cursar su denuncia tanto en la Marina Mercante como en los organismos de Consumo.EFECOM
bsa-ajg/vg