México, 20 ago (EFECOM).- La Embajada de España en México envió hoy un "mensaje de calma" a los cerca de 7.000 turistas españoles que permanecen en el Caribe mexicano, la mayoría en el balneario de Cancún, donde los hoteles los han acogido en sus refugios por la inminente llegada del huracán "Dean".
Fuentes de la legación diplomática dijeron a Efe que en principio los ciudadanos españoles que decidieron quedarse en la península de Yucatán o que no pudieron salir de la zona están fuera de peligro siempre y cuando permanezcan a resguardo durante las próximas horas.
A falta de los datos del operador turístico Juliá Tours y de otros menores, las empresas hoteleras de España en la zona informaron a la embajada de que los afectados ascienden a 5.684, mientras que el cálculo de 7.000 es una estimación de las autoridades mexicanas.
Otra condición para la seguridad de los turistas, agregaron las fuentes, es que el huracán mantenga su trayectoria, pues de momento se dirige a los alrededores de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, lo que significa que pasará a más de 330 kilómetros al sur de Cancún, el destino estrella de la zona.
Está previsto que "Dean", el primer huracán de la temporada en el Atlántico, llegue a tierra a las 02.00 horas locales del martes (07.00 GMT).
Las mismas fuentes admitieron que hace dos días había más preocupación porque se temía que el meteoro fuera a golpear a Cancún, como sucedió con "Wilma" en octubre 2005, y Playa del Carmen, otra localidad costera de gran afluencia turística, algo que parece improbable que suceda ahora.
La embajada de España aconsejó a los afectados que no intenten tampoco desplazarse hacia Mérida, capital del estado de Yucatán, en el interior de la península, porque las intensas lluvias que traerá consigo el huracán dejarán intransitables las carreteras locales.
A mediodía, agregaron las fuentes, está prevista que suspenda actividades el aeropuerto de Cancún, localidad en la que ya se encuentra la cónsul general española en México, Pilar Terrén, coordinando la asistencia a los afectados con el apoyo del cónsul honorario en esa localidad, Javier Marañón.
A diferencia del "Wilma", que devastó ese balneario en 2005 porque permaneció varios días en la zona y progresó con lentitud, "Dean" se desplaza a una velocidad superior a los 30 kilómetros por hora -con lo que su paso será rápido- y además a mucha distancia de ese lugar, consideraron las fuentes. EFECOM
rac/act/jlm
Relacionados
- Efectos terremoto de Perú en turistas españoles es "pequeño", según el sector
- Yemen captura a sospechosos del ataque a turistas españoles
- Economía/Turismo.- El 93,6% de los turistas españoles viajó a destinos nacionales en el primer trimestre del año
- Economía/Turismo.- El Gobierno egipcio tranquiliza a los turistas españoles y dice haber "contenido" el nivel terrorista
- Detenidas nueve personas en Yemen por el atentado mortal a turistas españoles