Madrid, 19 ago (EFECOM).- UGT considera "insuficiente" la ganancia de poder adquisitivo que acumula el salario mínimo interprofesional (SMI) desde 2004 (del 13 por ciento) y recuerda que su actual cuantía está "lejos" de alcanzar el 60 por ciento del salario medio neto, tal y como ha acordado la Unión Europea.
En un comunicado, el sindicato recuerda que el SMI está en España en 570,6 euros al mes y que la Carta Social Europea fija que la cuantía en cada Estado miembro deberá ser el equivalente al 60 por ciento del salario medio neto, cantidad que UGT cifra en 885 euros.
Aunque califica de "avance" la revalorización acumulada desde 2004 por el SMI y dice que su cuantía ascenderá en 2008 a 600 euros al mes como ha prometido el Gobierno socialista, recuerda que es el penúltimo más bajo -sólo por delante de Portugal- de la antigua Unión Europea a 15.
Esto a pesar de que España es el país europeo con menor número de perceptores del SMI -el 0,8 por ciento del total de los trabajadores- y de que, según un estudio de UGT, supone un "suelo retributivo para dignificar al resto de los salarios", y de que tiene efectos positivos en el crecimiento del empleo y la distribución de la renta.
Por ello, UGT advierte de que en la próxima legislatura apostará por conseguir que el SMI ascienda a 885 euros, así como que en los convenios colectivos se consigan salarios mínimos garantizados de 1.000 euros.
Al respecto, insiste en la necesidad de dar "cobertura legal" a los acuerdos alcanzados en el Diálogo Social en diciembre de 2004, y aprobados en el Consejo de Ministros del día 30 del mismo mes sobre el SMI.
Esos acuerdos, que no fueron convertidos en norma ante la oposición de la patronal CEOE, establecen que la revalorización del SMI a partir de 2008 será mediante una cláusula de revisión salarial -si el IPC real supera al previsto oficialmente se activa para evitar pérdidas de poder adquisitivo. EFECOM
jmj/ltm
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Cintra lidera el Ibex 35 y acumula una revalorización del 12,8% en sólo dos días
- Economía/Bolsa.- BME cumple mañana un año de cotización en Bolsa y acumula una revalorización del 42,09%
- Economía/Bolsa.- Acciona se dispara un 6% y acumula una revalorización del 52% desde que entró en Endesa
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 acumula una revalorización del 3,5% en el primer trimestre del año
- Gamesa acumula 12 sesiones consecutivas subiendo y una revalorización del 22%