Caracas, 17 ago (EFECOM).- Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) confirmó hoy la renuncia de Diego Uzcátegui Matheus al cargo de gerente general de PDVSA América, por el caso del maletín con 800.000 dólares que un empresario venezolano intentó ingresar ilegalmente a Argentina.
Daniel Uzcategui Spetch, hijo de Uzcategui Matheus, es señalado en Argentina como la persona que invitó al empresario venezolano Guido Antonini Wilson a viajar en el vuelo privado alquilado por una empresa estatal argentina que lo llevó a Buenos Aires el pasado 4 de agosto, cuando intentó pasar el dinero sin declararlo en la aduana.
Una jueza argentina dictó este jueves orden de captura internacional para Guido Antonini, quien se supone que se encuentra en Miami (EEUU), donde tiene su residencia.
La prensa argentina informó este domingo de que el presidente de Argentina, Néstor Kirchner, buscaba que Diego Uzcategui Matheus fuera separado de su alto cargo en PDVSA como un "gesto fuerte" de su colega venezolano, Hugo Chávez.
Uzcátegui Matheus "ha puesto su cargo a la orden (...) la renuncia le fue aceptada, dándose inicio a todos los trámites administrativos correspondientes", informó un comunicado de la empresa estatal venezolana.
El alto ejecutivo petrolero renunció "en aras de facilitar las investigaciones" internas que lleva adelante PDVSA "para determinar las circunstancias que relacionan a empleados de la industria con el incidente" del maletín, señaló el comunicado oficial.
"PDVSA reitera su disposición de enfrentar toda la colaboración que requieran las autoridades competentes para el esclarecimiento definitivo del hecho, y se reserva las acciones legales y administrativas necesarias a objeto de preservar la integridad de la empresa y sus trabajadores", agregó el comunicado.
El escándalo del maletín también ha costado el puesto a Claudio Uberti, uno de los funcionarios argentinos que viajaron desde Caracas junto al empresario y considerado el "responsable político" del vuelo.
Antonini Wilson, quien también tiene nacionalidad estadounidense, llegó a Buenos Aires en un avión alquilado por la empresa estatal argentina Enarsa para trasladar a Argentina a algunos de sus directivos y a otros de PDVSA, en vísperas de una visita oficial a Buenos Aires del presidente venezolano, Hugo Chávez.
La jueza argentina Marta Novatti pidió el jueves la captura internacional del empresario venezolano, a quien en el momento sólo se le cobró una multa por "infracción a las normas aduaneras", por el delito de "contrabando en grado de tentativa", informaron fuentes judiciales.
El ministro venezolano de Energía y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, acusó a medios locales y argentinos de utilizar el caso del maletín para "montar un linchamiento mediático" contra la empresa.
Ramírez, al igual que los ministros venezolanos de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, y del Interior, Pedro Carreño, destacó el hecho de que el escándalo del maletín estallase casi tres días después de que fuese incautado y justo durante la presencia en Buenos Aires del presidente Chávez. EFECOM
gf/ar/lgo
Relacionados
- Rato informó Rajoy decisión abandonar FMI y le confirmó "motivos personales"
- Rato.- El director del FMI confirmó hoy a Rajoy que dejaba el cargo, aunque le adelantó su intención "hace tiempo"
- ESPAÑA- Gob confirmó autenticidad de video Al Qaida amenazando a España
- Economía/Laboral.- El presidente de la CEA aspira a suceder a Cuevas al frente de la CEOE, según confirmó su hermano
- Consejero Murcia dice Armero le confirmó GE mantiene actividad Cartagena