Empresas y finanzas

Repsol eleva un 23% su dividendo a cuenta de 2010, hasta 0,525 euros por acción

  • El pago se hará el 13 de enero a falta de que se fije la fecha del segundo dividendo
  • El desembolso total a cargo de 2010 se situaría en 1,05 euros brutos por acción

El consejo de administración de Repsol YPF ha acordado distribuir un primer dividendo bruto por acción a cuenta del ejercicio 2010 de 0,525 euros, lo que supone un incremento del 23,5% con respecto a la retribución del año anterior.

Según ha informado la compañía a la CNMV, el pago se hará efectivo el próximo 13 de enero y, a falta de que se fije la fecha del segundo dividendo, el desembolso total a cargo de 2010 se situaría en 1,05 euros brutos por acción.

La compañía adopta esta decisión en un contexto de mejora en un 32% del beneficio en los nueve primeros meses del año y de previsión de que el ejercicio concluya con un aumento de ganancias de dos dígitos.

Este incremento en el dividendo se ajusta a la previsión del presidente de la petrolera, Antonio Brufau, de que la retribución aumentaría más del 10% y contrasta con el recorte del 19% aplicado el año pasado, cuando el beneficio cayó un 39%. Asimismo, servirá para reconciliar en parte a Repsol y Sacyr, aunque el 'pay out' se reducirá por los ingresos extraordinarios de la operación de Brasil.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jose
A Favor
En Contra

Si compro mañana acciones de telefonica ¿¿tengo derecho a cobrar ese dividendo??

Puntuación -13
#1
notsorry7
A Favor
En Contra

de telefonica lo dudo, quizás de repsol ....

Puntuación 5
#2
Usuario validado en elEconomista.es
tarunetvs@yahoo.es
A Favor
En Contra

repsol es una compañia en la ke hay ke estar si o si.pero me refiero para largo plazo,no para hacer trading,ni poner stop ni nada de eso.es para invertir en la compañia,como inversor y no como especulador.

Puntuación -8
#3
Usuario validado en elEconomista.es
jjgaviragil@telefonica.net
A Favor
En Contra

parece una empresa bien gestionada

Puntuación -15
#4
Inversor
A Favor
En Contra

De las treinta compañías que tengo en la cartera, es la única que no ha incrementado el dividendo en los últimos dos años. Peor gestión imposible, ni aunque lo hicieran a proposito.

Puntuación 16
#5
Juanma
A Favor
En Contra

Este dividendo lo pagan con la venta de lo de Brasil, me imagino. Al ritmo que van de vender todos los activos para pagar un dividendo, le quedan dos o tres trimestres antes de cerrar por falta de activos que gestionar. Es una catastrofe que una de las mayores empresas de este país haya llegado a esta desastrosa situación. Menos mal que en la próxima junta van a echar a todos estos directivos que han destruido la compañía.

Puntuación 16
#6
pablocato
A Favor
En Contra

Es increible la vuelta que le ha dado Del Rivero a esta compañía. De ser un fracaso absoluto la ha convertido en una de las mejores empresas de España. Le ha cambiado completamente el plan estrategico, ha subido el dividendo, ha vendido todos los negocios interesantes... Si llega a ser por Brufau, ya haría tiempo que la habrían liquidado. Menos mal que tomó el control alguien que sabe algo del negocio como Del Rivero.

Puntuación 14
#7
Gasolinero
A Favor
En Contra

A pablocato: Que Rivero ha ganado la partida es un hecho. Pero el que ha perdido no ha sido Brufau, que nunca ha sido más que un mero testaferro de Caixa. Los que han perdido son los empleados de Repsol que ven como la compañía está desapareciendo dia a dia sin que nadie haga nada por evitarlo.

Puntuación 15
#8
Usuario validado en elEconomista.es
gato53
A Favor
En Contra

#6 juanma

Es una catastrofe que una empresa que esta a 18 euros nos de un dividendo de mas de 1 euro anual ?? 8 % rentabilidad año

Q sera entonces para tí las letras del tesoro que no dan ni el 2% anual de rentabilidad

O QUIZAS ES TU ENVIDIA A LOS QUE TENEMOS ACCIONES ?

ME DA EN LA NARIZ QUE ES ESTO ULTIMO

Entonces para tí que es

Puntuación -2
#9
Usuario validado en elEconomista.es
gato53
A Favor
En Contra

#6 juanma

Es una catastrofe que una empresa que esta a 18 euros nos de un dividendo de mas de 1 euro anual ?? 8 % rentabilidad año

Q sera entonces para tí las letras del tesoro que no dan ni el 2% anual de rentabilidad

O QUIZAS ES TU ENVIDIA A LOS QUE TENEMOS ACCIONES ?

ME DA EN LA NARIZ QUE ES ESTO ULTIMO

Entonces para tí que es

Puntuación 0
#10
x
A Favor
En Contra

MIRA GATO

ME ENCANTAN LOS GATOS PERO LA RENTABILIDAD NO LLEGA AL 6%

Puntuación 0
#11
Usuario validado en elEconomista.es
JRG
A Favor
En Contra

Pero estimados; quién os ha dicho que Repsol está vendiendo sus mejores activos ni que Rivero se ha salido con la suya? Si Repsol ha vendido parte (solo parte) de sus activos en Brasil es porque no puede de ninguna manera asumir los costes de desarrollo de esos yacimientos que son enormes y, por estar en aguas profundas y en un contexto geológico muy complicado,necesitan inversiones de muchos miles de millones de dólares. Por supuesto que a Rivero y pandilla, que no tienen ni idea de un negocio tan específico como el petrolero y que solo piensan en salvar su propio negocio a costa de una empresa como Repsol, no les importaría desmembrarla y venderla a pedazos. Pero va a ser que no.

Puntuación 0
#12
jorge
A Favor
En Contra

saoso ``skf

Puntuación 0
#13