Washington, 16 ago (EFECOM).- Las multinacionales IBM y PricewaterhouseCoopers desembolsarán en conjunto 5,3 millones de dólares para resolver un litigio sobre pagos irregulares para conseguir contratos tecnológicos del Gobierno de Estados Unidos.
Según informó hoy el Departamento de Justicia, la empresa de tecnologías de la información IBM accedió a pagar tres millones de dólares, mientras que la auditora PricewaterhouseCoopers acordó abonar 2,3 millones.
Ambas compañías habrían pagado dinero o proporcionado otros beneficios a varias empresas para lograr contratos.
"El soborno o incentivos ilegales debilita el proceso de adquisición del Gobierno", afirmó hoy el fiscal Peter Keisler en un comunicado.
Este acuerdo forma parte de una investigación federal más amplia, que incluye a las empresas tecnológicas Hewlett-Packard, Sun Microsystems y Accenture.
El Departamento de Justicia alega que estas tres sociedades crearon alianzas y pagaron sobornos como honorarios y comisiones, y ofrecieron descuentos en productos y servicios, a compañías contratadas por el Gobierno para proveer asesoramiento independiente sobre adquisiciones de hardware y software. EFECOM
cae/tb/jla
Relacionados
- COMUNICADO: Bend Research y Pfizer ofrecen su tecnología para ayudar a resolver los retos de descubrimiento de fármacos
- La CE insta a Gazprom y Bielorrusia a resolver amenaza al suministro de gas
- Economía/Empresas.- Italia valora los "útiles consejos" de la UE para resolver caso Abertis-Atlantia
- ITALIA-Di Pietro trabaja con UE para resolver disputa sobre normativa autopistas
- Veinte Cámaras Comercio crean un órgano para resolver litigios comerciales