Empresas y finanzas

Aisa amplía su auditoría a petición de la CNMV y duda sobre la fusión con Astroc

Genís Marfá, presidente de Aisa. Foto: Luis Moreno
La inmobiliaria catalana Aisa ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) nuevos datos de su auditoría, en los que a petición del regulador explica diversas operaciones realizadas con empresas vinculadas al grupo por un importe total cercano a los 75 millones de euros.

A requerimiento de la CNMV, la inmobiliaria modificó su auditoría con datos de su informe de gobierno corporativo 2006, explicando que ese año realizó diversas operaciones de préstamos, anticipos, prestación de servicios y contratos de construcción con empresas vinculadas a la compañía, como accionistas y filiales de accionistas.

El grueso de esta cifra procede de un contrato de construcción por 38 millones de euros firmado con Arcasa, filial de Promo Barna 2000, compañía que tiene una participación del 18,5% en Aisa. En 2006 Aisa facturó 119 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 8,6 millones.

Más explicaciones

Además, la empresa catalana explicó al regulador varios puntos de sus estados financieros, como la contabilización de algunas compras realizadas el año pasado o las condiciones que debe cumplir con respecto a un crédito sindicado con vencimiento en 2011.

Estas condiciones consisten en que Aisa debe tener un ratio de deuda financiera neta sobre patrimonio inferior a 1,5 veces o un ratio de deuda financiera neta sobre valor de mercado de los activos (GAV) menor del 50 por ciento.

Aisa y Astroc dijeron a finales de julio que estaban estudiando su fusión en una nueva compañía con un valor bruto de activos (GAV) de casi 5.000 millones de euros.

Dudas en la fusión

Tal y como ha señalado hoy el diario elEconomista, varios accionistas relevantes podrían oponerse a la posible integración de la inmobiliaria en el complejo proceso de fusión que está realizando Astroc con dos de sus participadas, Rayet Promoción y Landscape, por los malos resultados de Astroc en el primer semestre.

La inmobiliaria Astroc, con una pérdida neta atribuida de 65,7 millones de euros durante el primer semestre del año, mantenía al cierre del semestre una deuda financiera neta de 1.375,8 millones, sobre unos activos valorados en 3.240,3 millones.

Aisa, en cambio, está en beneficios, con un resultado consolidado del grupo en el primer trimestre de 2007 de 0,4 millones de euros, unos activos totales de 1.128 millones y una deuda financiera neta de 367 millones.

Ante esta situación, agunos de sus accionistas consideran que, dadas las circunstancias, la ecuación de canje debería ser especialmente favorable para ellos por la elevada deuda de Astroc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky