Empresas y finanzas

Coordinación con administración e inversión estatal son claves para turismo

Buenos Aires, 15 ago (EFECOM).- Productos diferenciadores, coordinación con la administración pública e inversión estatal en infraestructuras son algunas de las recetas para el éxito del turismo, dijo a Efe uno de los expertos que participan desde hoy en Buenos Aires del primer Congreso Iberoamericano de Hotelería.

El encuentro, organizado por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), reúne a expertos en materia turística procedentes de todo el mundo y tiene como objetivo analizar la situación hotelera de América Latina a través del "modelo exitoso" de España y México.

"España es la segunda potencia mundial, por detrás de Francia, a nivel turístico en cuanto a número de visitantes con 60 millones", afirmó a Efe el presidente de la Asociación de Estancias de España, Francisco de Borja García Herrero, quien añadió que a esta situación "se ha llegado a través de políticas planificadas de inversión y de ayudas estatales".

"El mercado del turismo se ha globalizado, por lo que ahora España ya no sólo es un destino de sol y playa sino que también ha apostado por el interior y tiene una amplia oferta cultural y gastronómica" explicó de Borja.

Según el empresario español, que participará en la conferencia "Inversión hotelera: estrategias y condiciones necesarias, políticas oficiales de estímulo", el congreso servirá para que Latinoamérica siente las bases del turismo y fije objetivos a largo plazo en función de las experiencias puestas en común.

No obstante, para que todo esto funcione, es necesario lograr una coordinación con la Administración Pública, ya que "de nada sirve que un particular ponga en marcha una estancia si luego no hay carreteras para poder llegar hasta ella", consideró.

Asimismo, de Borja apuntó que es imprescindible la búsqueda de productos diferenciadores que ofrecer a los turistas no solo ya de cara a competir en el marcado mundial sino dentro de las propias fronteras del país.

El congreso, que ha sido organizado en el marco de celebraciones del 30 aniversario de la creación de la AHT, buscará incrementar la comunicación entre los hoteleros iberoamericanos y con las empresas internacionales que están invirtiendo en la región.

Según la AHT, en 2006 se alcanzó un saldo positivo de 175 millones de dólares en la balanza de servicios turísticos, ya que los ingresos de turistas extranjeros crecieron un 21 por ciento hasta superar los 3.300 millones de dólares. EFECOM

lasp/cw/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky