Empresas y finanzas

Pudo ser peor

Raimundo Díaz

Madrid, 15 ago (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,22 por ciento y acabó la sesión por encima de 14.500 puntos, remolcada hasta una distancia prudencial de las ganancias por los avances de Wall Street provocados por el ánimo de los buenos datos macroeconómicos.

La subida del 0,1 por ciento en la inflación de julio, la menor desde noviembre de 2006, da un respiro al presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Ben Bernanke, para que decida libremente sobre una bajada de tipos de interés hasta el 5 por ciento.

Hasta el cierre de las bolsas europeas y, después de varios días, hoy no se produjeron inyecciones de liquidez por parte de la Fed y del Banco Central Europeo, e incluso el Banco de Japón tuvo que quitar dinero de los mercados para que no repuntasen los tipos de interés nipones.

Aún así, perduró el nerviosismo y la dosis de volatilidad necesaria para fundamentar una crisis como la de las hipotecas de alto riesgo ('subprime'), puesto que llegaron noticias como la del banco KKR Financial Holdings, que tuvo que deshacerse de créditos hipotecarios por más de 5.100 millones de dólares.

Pese a estas noticias que acentuaron la sensibilidad vendedora en los mercados, Wall Street perdía un escaso 0,05 por ciento al final de la sesión española, mientras el petróleo "Brent" subía levemente y se cambiaba a más de 71,5 dólares, tras la decisión del cartel petrolero OPEP revisó al alza las previsiones de consumo de crudo para este año.

De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, descendió 32,60 puntos, el 0,22 por ciento, y concluyó la jornada en 14.520,50 puntos.

En Europa, el FTSE londinense bajó el 0,56 por ciento; el CAC parisino, el 0,66 por ciento, y el MIB milanés, el 0,82 por ciento; mientras que el DAX alemán ganó el 0,28 por ciento.

Todos los grandes valores bajaron excepto Telefónica, que ganó el 0,62 por ciento, ya que BBVA cedió el 1,55 por ciento; Repsol-YPF cayó el 0,22 por ciento; Iberdrola, el 0,20 por ciento; Endesa, el 0,13 por ciento, y el Banco Santander, el 0,07 por ciento.

Las pérdidas del Ibex estuvieron encabezadas, un día más, por Sacyr, que cedió el 2,73 por ciento, mientras que Inmobiliaria Colonial presidió las ganancias del Ibex, donde subieron doce compañías, con un avance del 3,78 por ciento. EFECOM

dsp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky