Barcelona, 15 ago (EFECOM).- El portavoz de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), David Madí, ha concluido hoy tras el debate sobre infraestructuras que se celebró ayer en el Congreso de los Diputados que "Montilla no ha dado la talla como presidente de la Generalitat en la reciente crisis de los servicios de transporte".
En declaraciones a Efe, Madí señala que "Montilla no ha estado a la altura del desencanto y la indignación que vive la ciudadanía" y como prueba de ello pone de ejemplo la postura de los socialistas catalanes en el Congreso durante el debate de ayer "en el que el PSC demostró que no era más que un apéndice el PSOE".
"Para Montilla es más importante ser miembro del Comité Federal del PSOE que ocupar la presidencia de la Generalitat", ha criticado el portavoz convergente.
Madí ha valorado así la soledad de los socialistas en la defensa de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, quien ayer en el Congreso recibió el rechazo y la censura de la totalidad de formaciones políticas a excepción de los socialistas, incluso del resto de socios del tripartito catalán: ERC e ICV.
En opinión de Madí, "es muy grave desde un punto de vista democrático que una ministra no tome el camino de la dimisión cuando tiene todo el Congreso en contra" y una vez más ha criticado que los socialistas catalanes no se hayan sumado a las voces críticas.
David Madí vincula este tipo de "incoherencias políticas" a los datos que refleja el último Índice de Satisfacción Política (ISP) que elabora el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, "en el que el 60% de los ciudadanos se muestra insatisfecho con la política catalana"
Madí ha asegurado que "esta encuesta describe que la satisfacción política catalana ha bajado seis puntos respecto a la ultima encuesta y eso que son datos de junio que no recogen el estado de ánimo ni las opiniones de los ciudadanos tras el apagón del 23 de julio, ni tampoco los últimos episodios de la denominada 'crisis de las infraestructuras' y que han afectado servicios básicos como Cercanías de Renfe y el colapso del Aeropuerto del Prat y de la autopista AP-7".
"Ante estos resultados pedimos a Montilla que reflexione sobre su actuación y su manera de hacer política y afrontar este tipo de crisis", ha demandado hoy David Madí. EFECOM
ml/jlm
Relacionados
- Economía/Apagón.- El PP reclama responsabilidades "fundamentalmente políticas" a Clos y Montilla por el apagón
- Montilla pone precio al apagón: 30 millones para quien sea el culpable
- Montilla anuncia indemnizaciones récord y multas podrían llegar a 30 millones
- Consejo espera recoger 45 millones de kilos de uva en la zona de Montilla
- Montilla anuncia indemnizaciones a partir lunes y multas de hasta 30 millones