Empresas y finanzas

Las teles autonómicas costarán otros 190 millones si se suprime su publicidad

  • El gasto de estos canales ascendió el pasado año a más de 800 millones

Los 500 millones de euros de inversión publicitaria que liberó TVE no son un regalo suficientemente atractivo para las grandes cadenas privadas de nuestro país. Bajo el paraguas de Uteca, la asociación que las representa y defiende sus intereses, también presionan ahora al Gobierno para que las televisiones públicas autonómicas se salgan del mercado publicitario.

De producirse esta situación, se liberaría en el mercado una inversión que hasta septiembre, según los últimos datos publicados por Infoadex, ascendió a 190 millones de euros. Siguiendo el patrón marcado por el efecto RTVE, esta cifra iría parar casi íntegramente a las cadenas comerciales más potentes.

"El 100 por cien de la publicidad de los canales estatales [TVE] se ha quedado en televisión, no ha buscado otros soportes", explicaba hace pocos días Silvio González, consejero delegado del grupo Antena 3.

Publicidad concentrada

Sin publicidad en los canales autonómicos, según los datos de Infoadex, Telecinco, Cuatro, Antena 3 y La Sexta podrían aglutinar más de un 90% de todo el mercado. Más de 1.650 millones sobre un total de 1.767 millones hasta septiembre. Argumentos que propiciarían el incremento de los precios por anunciarse en la pequeña pantalla todavía más. Ya este año las tarifas en el sector se han elevado por encima del 30% como consecuencia de la ley de RTVE.

De momento, las cadenas ya han transmitido formalmente esta petición al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la jornada anual deUteca celebrada recientemente, aunque, para que una iniciativa de esta calado prospere, se tendrán que salvar numerosas contrapartidas. Sobre todo por los elevados costes de muchas de estas operadoras públicas y las pérdidas en las que incurren la mayoría de ellas.

No en vano, los números rojos de estas cadenas fueron de 772 millones de euros en 2009 según el último informe económico de la Televisión Pública en España elaborado por Deloitte. Durante ese ejercicio, además, se incrementaron las subvenciones a estas televisiones en poco más de 180 millones de euros, hasta 1.361 millones.

Coste por hogar y año

El gasto medio que supone una televisión pública autonómica por hogar y año es de 110 euros, siendo la balear lamás cara (219 euros) y la madrileña la más barata (57 euros). Para tratar de favorecer la implementación de sus reclamos y evitar el mayor déficit en que incurrirían las comunidades autónomas en el caso de tener que mantener sin publicidad sus brazos mediáticos, Uteca aboga sacarlas de los presupuestos públicos para que se financien con una tasa.

Sin embargo, las fusiones entre cadenas también están alterando notablemente el mercado de la publicidad en televisión, favoreciendo un potencial duopolio. Si Antena 3 se fusionase con La Sexta, entre ella yTelecinco, una vez cerrada la absorción de Cuatro, controlarían más del 80% del mercado en televisión, con los riesgos para la competencia que eso conlleva.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jordi
A Favor
En Contra

El gasto publico ascendiendo y las TV públicas a cargo del contribuyente, para que hagan propaganda de los politicos que las rigen.

Motivos para creer.

Puntuación 13
#1
El Hombre del Plan
A Favor
En Contra

Esto tardará más en ocurrir, quizá entre 10 ó 15 años, ya que todos los "politikos" con "k", de kale borroka o de okupa, de todo signo y condición, han colocado en las autonómicas a amiguetes y familiares con sueldazos de primer orden y gestión nula en el mejor de los casos, cuando no desastrosa e ineficaz.

Si esto se hiciera, se fiscalizarían más todas la TV y radios autonómicas, al descubrirse lo que realmente cuestan al contribuyente, y ahí se darían cuenta de la cabalgata de enchufados e inútiles que trabajan en ellas.

Puntuación 10
#2
Solón
A Favor
En Contra

como paga el zombi contribuyente español no hay problema, a despilfarrar que son dos días...

Puntuación 11
#3
Sorp
A Favor
En Contra

Alguien tendrá que empezar alguna vez a poner freno a esto.

En las Comunidades Autonomas, además de despilfarrar dinero a tuti frutti, solo tienen empleo: los amiguetes y los familiares de los politicos sin demostrar su valía por ningún lado. A esto alguien tienen que empezar a poner orden ya

Puntuación 5
#4
Mambrú
A Favor
En Contra

Las tele-compras de las autonosuyas son un tren desbocado donde en vez de fremar el aire se lleva los millones de euros por las ventanillas...son un despilfarro, una inmoralidad que un páis como este en crisis no se puede permitir..están creadas y mantenidas para púrpura de los políticos...la mejor tele autonómica será la que cierre antes...AUTONOSUYAS, TELESUYAS, EMPRESAS-SUYAS,...ETC...DEBEN DESAPARECER SON ALGO INSUFRIBLE PARA EL CONTRIBUYENTE ESPAÑOL EN ESTOS MOMENTOS.

POR LA ETICA POLITICA REGENERACIÓN PUBLICA YA.

Puntuación 3
#5
jqo
A Favor
En Contra

Mi novia es mexicana y me dijo que ahora nos toca que nos saqueen a nosotros.

Lo peor es que lleva razón en lo que dice.

Y nosotros que nada, que no defendemos lo nuestro, que Zapatero haciendo lo que le da la gana, y que nadie dicen nada.

Puntuación -1
#6
PARADO
A Favor
En Contra

HAY QUE CERRAR TODAS LAS TV PUBLICAS, EL QUE QUIERA TV QUE LA PAGUE

Puntuación 1
#7
asdff
A Favor
En Contra

Lo mejor es cerrarlas, nadie las ve.

Puntuación 1
#8
regeneracion
A Favor
En Contra

Plataforma por Cataluña plantea en su programa privatizar TV3, medidas de austeridad y reducción del gasto público, eliminación de la inmigración subvencionada y cheque escolar, si no le votas habrás condenado tu futuro a un bipartido o repetición de tripartito, que han sido precisamente los causantes de la crisis. Los partidos tradicionales solo hacen campaña. PxC de Anglada TRABAJA para el cidadano.

Puntuación 0
#9
rosae
A Favor
En Contra

me suben el irpf para financiar ese medio publicitario politico de las inutiles autonomias, que estan devorando el presupuesto nacional y unicamente sirve para que se enriquezcan unos cuantos caciques? por qué no resuelven el problema cerrando esas teletiendas y dejan mis impuestos mas bajos?

Puntuación 0
#10