Moscú, 14 ago (EFECOM).- La extracción de diamantes en el mundo caerá hasta un 25% en el próximo lustro, mientras la demanda seguirá creciendo, advirtió hoy un conocido experto ruso.
"Para 2012 el descenso total de la extracción mundial en quilates será del 20-25 por ciento respecto al nivel actual", señaló Nikolái Pojilenko, director del instituto de Geología y Mineralogía de la Academia de Ciencias de Rusia.
Simultáneamente irá en aumento la demanda, ante todo en los países de asia y el Pacífico, ante todo de China, así como de la India y EEUU, indicó el científico, considerado el descubridor del yacimiento Snap Lake en Canadá, propiedad del consorcio De Beers.
"Para 2012 la demanda puede alcanzar los 18.000 millones de dólares, frente a una extracción reducida hasta los 9.000-10.000 millones de dólares", dijo el experto, según la agencia Interfax.
En su opinión, la extracción empezará a descender ya en 2008 y este proceso se acelerará a partir del 2010.
Explicó que "la extracción se reducirá en África, y Canadá no cubrirá el déficit", mientras en Rusia ya empiezan a agotarse las reservas diamantíferas de la república siberiana de Yakutia, aunque la compañía estatal Alrosa anunció este mes el descubrimiento de un nuevo yacimiento con reservas por 3.500 millones de dólares.
Pojilenko opinó que las reservas almacenadas por De Beers tampoco impedirán el déficit de diamantes, aunque la compañía podrá aprovechar las tendencias del mercado para obtener grandes beneficios a corto plazo.
"La caída de la extracción alcanzará tales niveles que ningunas reservas acumuladas podrán compensarla a largo plazo", manifestó.
Agregó que la rusa Alrosa saldrá perdiendo en esta situación debido a su política miope, pues, a diferencia de De Beers no almacena reservas y vende todo lo que extrae, pero insistió en que los países africanos y Canadá se verán perjudicados más que Rusia. EFECOM
si/jla
Relacionados
- Intensidad energética cambia de tendencia y caerá el 1,4% al año hasta 2016
- El beneficio de Repsol caerá un 9%, según las previsiones
- Las previsiones apuntan a que el beneficio de Antena 3 caerá un 12%
- El aliado de Joaquín Rivero en Metrovacesa habla de crisis total en el sector y que la vivienda caerá cerca de un 30%
- OPEP prevé que caerá demanda de su crudo en 2010 por alternativas energéticas