Barcelona, 14 ago (EFECOM).- El conseller de Economía, Antoni Castells, ha señalado hoy que, a pesar del aumento de las inversiones efectuadas por Endesa en Cataluña, de las que ayer dio cuenta el presidente de la compañía, Manuel Pizarro, en su comparecencia en el Parlament, éstas "siguen siendo insuficientes".
Según ha defendido el conseller en declaraciones a la Cadena Ser, la referencia de Pizarro a que no se puede aumentar la inversión con unas tarifas "tercermundistas" contrastan con "los dividendos y beneficios abundantes" de la compañía eléctrica.
Respecto a las relaciones de la Generalitat con el Ministerio de Fomento, el conseller ha asegurado la ministra de Fomento está realizando un esfuerzo que "bienvenido sea, aunque sea en el último momento", y ha afirmado que "personalmente" no reclama la dimisión de Magdalena Álvarez.
"Más allá de las diferencias en algunos momentos o de que siempre nos puede parecer insuficiente el esfuerzo que hace Fomento, las relaciones son buenas entre Gobiernos amigos", ha declarado Castells.
Pese a todo, ha calificado de "éxito del autogobierno" el hecho de que los catalanes miren a la Generalitat cuando se producen problemas, "aunque no tengamos las competencias", como es el caso del aeropuerto o de las averías en Cercanías, "el problemas más persistente desde hace meses y el que más mina la confianza de los ciudadanos".
Por esta razón, ha lamentado que desde la Generalitat y la oposición se entre en el juego de echarse las culpas unos a otros, en vez de resolver los problemas, ya que esta situación "provoca un divorcio entre dos bandos, que no son Gobierno y oposición, sino políticos y ciudadanos".
En este sentido, el responsable de Economía ha asegurado que, con el traspaso de la gestión de Cercanías a Cataluña, "pensamos que lo podemos hacer mejor", y ha explicado que hasta Fomento reconoce que la proximidad "es un grado en la gestión" cuando monta un equipo de emergencia en Barcelona para tratar de solucionar los problemas.
Respecto a la negociación de los presupuestos del Estado del año próximo destinados a Cataluña, Castells ha desvelado que está en conversaciones con el Ministro de Economía, aunque ha apuntado que se trata de "una negociación compleja, pero en la que partimos de una base sólida, que es lo que prevé el Estatuto".
"Si excluimos el tren de alta velocidad, la inversión en infraestructuras en Cataluña desde 1990 ha sido de un 10% del total, cuando la población representa el 16-17% y el PIB, el 18-19%", ha detallado Castells, por lo que ha pedido al gobierno "voluntad política para vencer los obstáculos". EFECOM
gmp/hm/txr
Relacionados
- UBS revisa la energía española: Endesa, precio objetivo por debajo de la opa
- Mapfre, aseguradora de Endesa y REE, señala siniestro no afectará resultados
- Economía/OPA.- IU señala que la pugna por Endesa demuestra que se da prioridad a los intereses empresariales
- Economía/OPA.- Gabarró señala que Gas Natural "sigue adelante" con la OPA sobre Endesa, aunque ahora esté paralizada
- Economía/(Ampliación).- Iberdrola señala en su recurso que Endesa no aporta pruebas de pacto colusorio porque no existe