
(Añade datos sobre compra de acciones y el precio de cierre de las acciones de Altadis)
Londres, 13 ago (EFECOM).- El 99,82 por ciento de los accionistas de la tabaquera británica Imperial Tobacco dieron hoy el visto bueno a la oferta pública de adquisición (opa) de 12.600 millones de euros en efectivo lanzada por la hispano-francesa Altadis.
Los accionistas de Imperial, que condicionó su oferta a la aceptación del 75 por ciento de su capital, votaron esta tarde en una junta extraordinaria de accionistas a favor de la opa, que ofrece 50 euros por cada acción de Altadis.
La fecha de la junta coincide con la entrada en vigor en España de la nueva ley de opas, con la que se regulará esta oferta y lo que permitirá a la compañía comprar acciones de la hispano-francesa a precio de mercado en el curso de la oferta.
No obstante, fuentes de Imperial aseguraron a EFE que la tabacalera británica no se saldrá de las condiciones especificadas en su oferta formal y que, además, no comprará acciones a precio de mercado.
Las acciones de Altadis, que ha recomendado la oferta a sus accionistas si no aparece una oferta mejor, cerraron hoy en la Bolsa de Madrid a 48,50 euros.
Si se suma la deuda de la propietaria de Fortuna, Ducados o Gauloises, el valor de la oferta asciende a 16.200 millones de euros.
Imperial también consiguió hoy permiso para mejorar su oferta si es necesario, lo que coincide con la opción que contempla la nueva ley de ofertas públicas de elevar el precio hasta cinco días antes de que finalice el periodo de aceptación de la opa.
En el caso de que aparezcan ofertas competidoras, todos los oferentes podrán mejorar su precio hasta llegar al procedimiento de sobre cerrado, tras lo cual, el primero que lanzó una oferta tendría una última oportunidad para subir su precio.
La sociedad de capital riesgo británica CVC Capital Partners, que ofreció 50 euros por Altadis en mayo pasado, podría lanzar una contra-oferta por ésta, según los analistas.
En caso de que CVC reaparezca y haga una oferta por encima de 50 euros por acción, la tabaquera propietaria de JPS, Davidoff o West podría perder opciones de hacerse con Altadis, puesto que ésta ha condicionado su recomendación a que no haya nuevas propuestas que ofrezcan más dinero.
El consejero delegado de Imperial Tobacco, Gareth Davis, ha dicho que la compra de Altadis consolidará a Imperial en cuarto puesto de las empresas tabaqueras mayores del mundo con el 5 por ciento del mercado.
Se situará por detrás de Philip Morris, que abarca el 18 por ciento del mercado mundial, de British American Tobacco, que tiene el 12 por ciento, y de Japan Tobacco, con el 11 por ciento de las ventas de tabaco en todo el mundo.
Imperial ha obtenido un crédito sindicado de 9.200 millones de libras (unos 13.650 millones de euros) para la adquisición y la refinanciación de la deuda de Imperial y Altadis.
Además, llevará a cabo una ampliación de capital -si la oferta sigue adelante- por valor de 5.600 millones de libras (unos 8.250 millones de euros).
Se espera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la oferta en septiembre, momento en que se iniciaría el periodo de aceptación, lo que permitiría completar la oferta antes del final del año. EFECOM
ocr/pa/jlm
Relacionados
- Economía (Ampliación).- La junta de Imperial Tobacco aprueba la OPA sobre Altadis con el respaldo del 99,8% de los votos
- Economía/Empresas.- La junta de Imperial Tobacco aprueba la OPA sobre Altadis con el respaldo del 99,8% de los votos
- Los accionistas de Imperial Tobacco aprueban la opa sobre Altadis a 50 euros
- Los accionistas de Imperial Tobacco aprueban la opa por Altadis
- Economía/Empresas.- La Ley de OPAs se estrena con la oferta de Imperial Tobacco sobre Altadis