Madrid, 13 ago (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, comparecerá mañana martes en el Congreso de los Diputados para explicar las recientes incidencias en el servicio de cercanías de Renfe en Barcelona.
La ministra comparecerá a petición propia en la Comisión de Fomento para aclarar a los grupos parlamentarios una situación que el Gobierno atribuye a las obras del AVE, pero que la clase política y empresarial catalana achaca a la falta de inversión en infraestructuras.
Para afrontar el problema, el Ministerio de Fomento ha decidido adelantar un mes la creación del Centro de Coordinación de la Operación Ferroviaria en Barcelona 2007 (CEOF BCN07), que se encargará de supervisar y realizar un seguimiento directo de todas las operaciones ferroviarias en la Ciudad Condal y Cataluña.
El nuevo centro, que se constituyó el sábado pasado, tendrá su sede en la Delegación del Gobierno en Cataluña y estará dirigido por el número dos de Fomento, el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, quien ha fijado su residencia de trabajo en Barcelona.
Morlán se encargará de coordinar una respuesta inmediata a cualquier incidencia que surja en los servicios ferroviarios catalanes y permanecerá en Barcelona como mínimo hasta la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad, prevista para el 21 de diciembre de este año.
En lo que respecta a la inversión, Fomento recuerda que en los últimos tres años ha destinado a Cataluña 7.850 millones de euros, lo que supone un 50,7 por ciento más de media al año que lo invertido por el anterior ejecutivo.
Sólo en los presupuestos de este ejercicio la inversión destinada a esta comunidad es 0,7 puntos superior a su peso en el PIB nacional y 3,7 puntos por encima de lo que representa la población catalana en el conjunto español.
De esta forma, mientras que la inversiones en Cataluña han supuesto el 19,61 por ciento del total, el peso de esta comunidad en el PIB español se sitúa en el 18,85 por ciento y la población catalana supone el 15,82 por ciento.
La ministra irá al Congreso un día después de la comparecencia en el Parlament de Cataluña del conseller de Obras Públicas, Joaquim Nadal. EFECOM
mmr/txr