Madrid, 10 ago (EFECOM).- La presencia de mujeres en los altos cargos financieros españoles, que en 2006 apenas alcanzó el 10 por ciento, continuó siendo escasa, según la Memoria de Supervisión Bancaria que anualmente publica el Banco de España, donde se recrimina que este porcentaje siga aumentando "muy poco a poco".
En concreto, al cierre de 2006, sólo 442 de los 4.497 registros de altos cargos físicos de la banca estaban ocupados por mujeres en España, frente a los 398 féminas registradas en el ejercicio precedente, lo que significa que han accedido a 44 nuevas plazas y suponen sólo el 9,82 por ciento del total.
Por entidades financieras, es en las cajas de ahorros donde más relevante resulta la presencia de mujeres, con una representatividad del 15 por ciento, mientras que en el lado opuesto se encuentran los establecimientos financieros de crédito (EFC) donde la cuota es sólo del cinco por ciento.
Si se compara las estadísticas obtenidas en el ejercicio de 2006 con las de los años precedentes se constata un reducido progreso en el número de altos cargos que recaen en mujeres, ya que en 2003 eran 7,45 por ciento y en 2004 eran el 9,33 por ciento.
Este crecimiento de la cuota de altos cargos de la banca ocupados por féminas, del orden del orden del 1 por ciento anual en la mayoría de entidades, ha sido nulo en el caso de las EFC en los tres últimos años, e importante en las cajas de ahorros, donde se ha registrado un avance del 4 por ciento desde 2003.
Sin embargo, esta mayor representatividad de féminas en el cómputo total de personas físicas que desempeñan un alto cargo financiero, ha conllevado un leve descenso de la cuota masculina, que en la actualidad es de 4.055 (un 90,1 por ciento) frente a los 4.135 hombres que en 2003 ocupaban un puesto similar, al llegar al 92,54 por ciento.
Paralelamente a este intercambio de puestos de trabajo entre hombres y mujeres, en los últimos cuatro años el número de altos cargos se ha estabilizado por debajo de los 4.500 puestos, dado que el número de cargos bajó levemente en 2004 y 2005, para repuntar en 2006, año en el que se crearon 51 nuevos puestos para altos cargos.
A pesar de la escasa representatividad femenina en los altos cargos de las entidades financieras, continúa siendo superior a la presencia de mujeres entre consejeros del Ibex-35, donde la proporción se sitúa en el cinco por ciento.
De las 26 mujeres consejeras de un total de los 512 miembros de los consejos de administración que suman las empresas del selectivo español, llama la atención que una sola empresa, FCC, cuenta en su consejo de administración con 5 mujeres, entre las que destacan Esther Koplowitz y sus tres hijas. EFECOM
cvp/txr
Relacionados
- PSOE asegura que número mujeres ocupa altos cargos ha aumentado diez puntos
- Françoise Le Bail: España ha dado pasos, pero todavía hay pocas mujeres en los altos cargos
- Economía/Laboral.- Uno de cada cinco altos cargos de las empresas españolas los ocupan mujeres, según un estudio
- "Es denigrante imponer por ley a mujeres en altos cargos"
- "Es denigrante que se imponga por ley la presencia de mujeres en altos cargos"