FRANCIA-BANCA.-El banco francés BNP Paribas anunció hoy la suspensión temporal del cálculo de liquidación y de las suscripciones de tres fondos, debido a la crisis del mercado de los créditos inmobiliarios de riesgo (subprime) en Estados Unidos.
UE-BANCOS.-La CE pide información a Alemania sobre la crisis del Banco de Industria Alemán (IKB), que ha tenido que ser asistido por otra entidad pública tras sus pérdidas en el sector inmobiliario de EEUU.
BOLSA-CIERRE.-El Ibex-35 baja un 1,11% y cierra en 14.838,30 puntos.
WALL STREET.-El Dow Jones baja un 1,18% a media sesión, hasta 13.496,09 puntos.
EEUU-BUSH.-El presidente de EEUU, George W. Bush, afirmó hoy que hay suficiente liquidez en el país para una "corrección" en los mercados, después de que Wall Street abriera con una fuerte tendencia a la baja.
EURO.-El euro cae con fuerza por temor consecuencias en Europa de la crisis de las hipotecas de alto riesgo en EEUU y cotiza a 1,3692 dólares frente a 1,3817 de ayer.
FERROVIAL-BAA.-Las autoridades británicas investigan a la gestora aeroportuaria BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, por las posibles deficiencias en el servicio que presta a aerolíneas y viajeros en sus aeropuertos de Londres, donde tiene una posición dominante, ya que controla el 90% del tráfico aéreo.
EEUU-DESEMPLEO.-Las solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron en 7.000 y quedaron en 316.000 la semana pasada, su mayor nivel desde finales de junio, informó hoy el Departamento de Trabajo.
UE-BCE.-El Banco Central Europeo consideró hoy que el reciente encarecimiento del petróleo es un "recordatorio a tiempo" de los potenciales riesgos inflacionistas que surgen de los precios de las materias primas.
FONDOS-DEUDA.-BNP Paribas ha decidido hoy "suspender temporalmente" del valor liquidativo tres fondos por los efectos de la crisis de las hipotecas 'subprime' (de alto riesgo) en Estados Unidos, que ha llevado a "ausencia de precios de referencia y falta de liquidez".
CHINA-ORDENADORES.-La firma china Lenovo, el tercer mayor fabricante de ordenadores mundial, está negociando la compra de la firma informática holandesa Packard Bell, con lo que espera ampliar su expansión en el mercado internacional a través de Europa.
PETRÓLEO-PRECIOS.-El barril de crudo Brent sube 0,01 dólares, hasta 71 dólares y el crudo OPEP 29 centavos hasta 68,56 dólares/barril.
SPANAIR-RESULTADOS.-La compañía española de aviación Spanair, integrada en el consorcio escandinavo SAS, aumentó su pérdida bruta un 137 por ciento hasta los 339 millones de coronas suecas (casi 37 millones de euros) en el primer semestre del año.
TUI.-El operador turístico TUI, participado por empresas españolas, redujo en el primer semestre del año la pérdida neta hasta 38 millones de euros (52 millones de dólares), el 26,5 por ciento menos que en los mismos meses de 2006.
AIR FRANCE-KLM.-El grupo aéreo Air France-KLM anunció hoy que en el período abril-junio registró un beneficio de 415 millones de euros, un 70% superior al mismo período de 2006.
DEUTSCHE TELEKOM.-Deutsche Telekom reduce a la mitad su beneficio neto en el primer semestre, hasta 1.070 millones de euros.
EFECOM
pvr