Empresas y finanzas

Las fusiones de las cajas españolas, "a paso de tortuga", según el Wall Street Journal

El mismo día en el que la unión de Unicaja y Cajasol se ha quedado en el aire, The Wall Street Journal ha aprovechado para analizar la situación de las fusiones de las cajas en España. Para el diario, la delicada situación que atravesaban muchas entidades en nuestro país obligó hace cuatro meses a llevar a cabo una improvisada ola de fusiones para fortalecer el sistema que, a día de hoy van "a paso de tortuga por múltiples problemas políticos y técnicos".

En este sentido, el rotativo estadounidense explica en un artículo que la medida adoptada fue considerada en su momento como una "victoria" por parte del Banco de España ya que gracias a esas "bodas improvisadas" el número de cajas se redujo de 45 a 18.

Sin embargo, el WSJ apunta que las fusiones se han estancado en medio de "batallas con el gobierno, conflictos laborales y problemas técnicos", de tal forma que a mediados de noviembre todavía no se han completado seis de las 13 fusiones anunciadas y que son representativas de la mitad de los activos de las cajas españolas.

Y los procesos que se han completado, continúa el diario neoyorquino, "han avanzado poco en la lucha contra los préstamos tóxicos" que suponen "la mitad de los 180.000 millones de euros en mora o de dudoso cobro relacionados con la vivienda y el sector de la construcción que existen en España".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky