La mayor parte de las estaciones de esquí españolas no subirán sus tarifas la temporada que con carácter general comienza el próximo 27 de noviembre. El objetivo es incentivar la demanda y superar los 6,1 millones de visitantes contabilizados el pasado año, según reconoce Aureli Bisbe, presidente de Atudem, la asociación que agrupa a 33 estaciones de esquí.
La industria de la nieve se enfrenta a la temporada más larga de su historia, con 153 días de actividad, con un optimismo moderado porque las estancias y los gastos extras de otros años se han recortado sensiblemente, mientras que los gastos se elevarán.
Se trata de un reto en todo los órdenes porque se produce en un año marcado por la crisis económica y con unas condiciones climatológicas que, por el momento, han sido benignas. Ya se han producido cuatro nevadas y los cañones han comenzado a trabajar para adecuar las pistas al próximo puente de la Inmaculada, fecha en la que se producirá el gran pistoletazo de salida.
Durante el parón veraniego Atudem ha invertido 59,7 millones de euros, un 10 por ciento más que la pasada temporada, para modernizar ocho remontes, crear 100 puntos más de nieve artificial y ampliar el área esquiable, que en su conjunto asciende a 1.011 kilómetros. El mayor esfuerzo inversor se ha llevado a cabo en el Pirineo Catalán, con 27 millones de euros, seguido de Aragón (17 millones), el Sistema Penibético (9 millones), Cordillera Cantábrica (3 millones), Sistema Central (2,5 millones) y Sistema Ibérico (350.000 euros).
Entre las novedades para la temporada 2010-2011 destacan la ampliación en 5 kilómetros de las pistas de esquí alpino y de 18 en las de fondo, hasta alcanzar los 116 kilómetros.
La mejora de remontes afecta a las estaciones de Astún, Javalambre, Baqueira-Beret, Spot Esquí, La Molina, Masella, Port Ainé, Valdezcaray y Sierra Nevada. Aureli Bisbe destacó las inversiones de 400 millones de euros que Atudem afrontará durante los próximos 15 años en Cerler para duplicar la capacidad de la estación.
Comienza Naturiva
Para calentar motores hoy comienza la Feria de los Deportes y Actividades en la Naturaleza (Naturiva), que podrá visitarse hasta el próximo. Organizada por la Feria de Madrid (Ifema), y Atudem mostrará la oferta integral de servicios y productos para la práctica del esquí en el pabellón 14 del recinto ferial.
Entre las áreas que abordará la feria, además del esquí, se encuentran los deportes de montaña, actividades en la naturaleza, cicloturismo, geocaching, rutas gastronómicas-enológicas, excursionismo, espeleología, orientación, rafting, senderismo, barranquismo-descenso, vías verdes, etc. junto a propuestas en materia de alojamiento, gastronomía, destinos, transporte y equipamiento.