Fráncfort (Alemania), 9 ago (EFECOM).- La aerolínea alemana LTU y el sindicato de servicios Ver.di han acordado un convenio colectivo para los 950 trabajadores de la división técnica y de administración de la compañía.
LTU informó hoy de que el acuerdo prevé una subida salarial del 3 por ciento, con efectos retroactivos a 1 de agosto, y una paga extraordinaria de 800 euros (1.102 dólares), y estará vigente hasta finales de 2008.
De los 950 trabajadores de LTU, 600 pasarán a formar parte, con estas condiciones laborales, de una nueva compañía de servicios técnicos de la aerolínea de vuelos baratos Air Berlin, propietaria de LTU.
El presidente de LTU, Jürgen Marbach, se mostró satisfecho de haber asegurado el futuro de "los trabajadores que permanecerán en LTU y los de la nueva sociedad técnica", en tanto que el representante de Ver.di Peter Büddicker celebró que las condiciones laborales en la nueva sociedad de Air Berlin estén reguladas por convenio.
Air Berlin podrá ejecutar la compra de LTU, anunciada el pasado marzo, después de que la oficina de la competencia alemana aprobase ayer la operación.
Los pilotos de LTU llevaron a cabo huelgas de advertencia el pasado lunes y posteriormente aceptaron convocar una huelga indefinida para presionar en la negociación del convenio colectivo, aunque aún no han fijado una fecha para las primeras acciones porque quieren dar tiempo a las negociaciones hasta el fin de semana.
La dirección de LTU y el sindicato de pilotos Cockpit retomaron hoy las negociaciones del convenio para los alrededor de 400 pilotos de la aerolínea, que reclaman una subida salarial del 6 por ciento frente al 3 por ciento que ofrece la aerolínea. EFECOM
mja/aia/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Delphi alcanza un acuerdo con uno de sus sindicatos sobre el convenio colectivo
- USO: huelga convocada en Barajas carece sentido tras firma convenio colectivo
- Economía/Empresas.- Aldeasa firma un convenio colectivo con sindicatos pero las tiendas en Barajas protestan con huelga
- USO y CCOO firman convenio colectivo para 2.000 trabajadores de Aldeasa
- Economía/Motor.- General Motors inicia las conversaciones con el sindicato UAW para alcanzar un nuevo convenio colectivo