La liquidez de Jazztel a 30 de junio de 2007 era de 134,4 millones de euros
? El ratio de margen bruto sobre ventas ha mejorado en 16 puntos porcentuales durante el ejercicio, al pasar del 37 por ciento de los ingresos al 53 por ciento.
? La base de clientes de ADSL activos, en servicio, ha aumentado un 11 por ciento, situándose en 235.506 clientes activos. Los clientes de factura única han aumentado un 35 por ciento, al pasar de 132.719 clientes a 179.449 clientes.
Jazztel ha incrementado un 13 por ciento sus ingresos durante el segundo trimestre del presente ejercicio respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 68,7 millones de euros a 77,8 millones de euros.
El margen EBITDA de Jazztel se ha situado en 0,4 millones de euros en el segundo trimestre de 2007, frente a las pérdidas de 38,3 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior. El margen EBITDA se ve afectado por el cobro de 7,6 millones del acuerdo con Telefónica. Si se excluye este extraordinario, el ratio de pérdidas EBITDA sobre ingresos se habría situado en el 10 por ciento, frente al 56 por ciento del mismo trimestre del ejercicio anterior.
Esta mejora del margen EBITDA confirma la positiva tendencia iniciada ya en trimestres anteriores y es consecuencia del incremento del margen bruto y de la exitosa implantación del plan de ahorro de costes.
El crecimiento de los ingresos totales del Grupo continúa motivado en gran medida por la positiva evolución de los ingresos de datos, que crecieron un 12 por ciento en el segundo trimestre de 2007 respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 26,8 millones de euros a 30 millones de euros.
Este crecimiento de los ingresos de datos viene motivado a su vez por el aumento de la base de clientes de ADSL activos.
El ratio de margen bruto sobre ventas ha mejorado en 16 puntos porcentuales durante el ejercicio, al pasar del 37 por ciento de los ingresos en el segundo trimestre del 2006 al 53 por ciento de los ingresos en el segundo trimestre del 2007. Este incremento no incluyen los ingresos de CCS durante el pasado ejercicio, pero sí incluyen el efecto positivo del cobro de 7,6 millones de euros ya comentados provenientes del acuerdo con Telefónica.
Sin el citado efecto, el margen bruto hubiera sido del 48 por ciento de los ingresos, lo que representa un incremento de 11 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, aumento motivado por el continuo incremento del porcentaje de clientes a los que Jazztel les da servicio a través de su red propia.
En cuanto a la evolución de los gastos generales, de ventas y administración, continúan la positiva tendencia observada en periodos anteriores y ascendieron a 40,9 millones de euros en el segundo trimestre del presente año, frente a los 64 millones de euros del mismo periodo del año anterior, lo que representa una reducción del 36 por ciento. Esta positiva evolución refleja también el éxito del plan de ahorro de costes, además de la contención de los mismos, lo que demuestra que Jazztel opera ya bajo una estructura ligera y eficiente.
Por su parte, las pérdidas netas del segundo trimestre del 2007 se han situado en 25,7 millones de euros, lo que supone un 33 por ciento sobre ingresos, frente a un 86 por ciento de los ingresos en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esta reducción de las pérdidas netas está alineada con la positiva tendencia del margen EBITDA y del margen bruto.
Inversiones
Las inversiones del segundo trimestre de 2007 ascendieron a 9,8 millones de euros, frente a los 22,9 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que representa una reducción del 57 por ciento. Esta reducción de la inversión se debe en parte a que el despliegue de red de Jazztel está prácticamente completado. En la actualidad, la red de Jazztel de acceso local de fibra óptica cuenta con 4.101 kilómetros, siendo prioritario la conexión de centrales con fibra. Jazztel cuenta 530 centrales ULL, de las cuales 436 se encuentran conectadas con fibra.
Tesorería
La liquidez de Jazztel a 30 de junio de 2007 era de 134,1 millones de euros, que incluyen 14,4 millones de euros de caja restringida por depósitos en efectivo como garantía, a favor de la Agencia Tributaria, relacionada con la demanda contra la tasa de 2001 por uso del espectro para licencia de LMDS, que está siendo impugnada en los tribunales.
Clientes
La base de clientes de ADSL activos, en servicio, ha aumentado un 11 por ciento, situándose en 235.506 clientes activos en el segundo trimestre de 2007, frente a los 211.328 clientes activos en el mismo periodo del ejercicio anterior. El porcentaje de clientes activos sobre los contratados se mantiene en un elevado porcentaje, del entorno del 95 por ciento y más del 90 por ciento de las provisiones de los clientes se realiza en menos de 30 días, siendo la media de 22 días.
Los clientes de Internet de banda ancha (ADSL) contratados, es decir, clientes en servicio más clientes en proceso de provisión, han disminuido un 2 por ciento desde el segundo trimestre del 2006 al segundo trimestre del 2007, al pasar de 247.816 a 242.796 clientes. Esta disminución en la base de clientes contratados se debe a:
? El proceso de regulación de clientes con impago, que comenzó en el pasado trimestre y ya ha finalizado en el mes de abril.
? Reducción de la base de servicios de acceso indirecto, debido al incremento de la competencia del operador incumbente en este producto y al reducido margen de maniobra existente para ofertar productos competitivos. Por este motivo, Jazztel sigue apostando por su estrategia actual de centrarse en las áreas en las que puede proveer servicios sobre su propia red, lo que le ha llevado a poseer más del 90 por ciento de sus clientes sobre infraestructura propia.
Los clientes de factura única han aumentado un 35 por ciento, al pasar de 132.719 clientes contratados en el segundo semestre del 2006 a 179.449 clientes en el segundo trimestre del presente ejercicio. En cuanto a los clientes contratados de ADSL reventa o acceso indirecto, disminuyeron un 72 por ciento, al pasar de 62.240 clientes en el segundo trimestre del 2006 a 17.297 clientes en el segundo trimestre del presente ejercicio.
Como consecuencia de la preferencia por parte de los usuarios de Internet de servicios de banda ancha, la base de clientes con servicios dial-up continúa su tendencia descendente, al pasar de 35.925 servicios activos en el segundo trimestre de 2006 a 22.667 servicios activos en el segundo trimestre del 2007.
Por su parte, la evolución de las ventas de servicios a clientes corporativo continúa una tendencia positiva, al pasar los servicios activos de 17.967 en el segundo trimestre de 2006 a 19.097 servicios en el segundo trimestre del 2007.
Residencial
La división de Residencial de Jazztel ha puesto en marcha el plan de garantía, que es un compromiso con el cliente para darle el mejor servicio posible de calidad y rapidez. También ha lanzado al mercado nuevos productos para ampliar y mejorar su cartera y mantener su posición de uno de los operadores más competitivos.
Entre estos nuevos productos destacan los lanzamientos de hasta 1 mega y hasta 3 megas con bucle totalmente desagregado, llamadas nacionales gratis de teléfono fijo a fijo y factura única. Asimismo Jazztel ha incrementado su abanico de ofertas de ADSL con dos nuevos servicios de acceso a Internet sobre bucle parcialmente desagregado hasta 3 y hasta 20 megas.
Jazztel Empresas
La división de clientes corporativos de la Compañía, Jazztel Empresas, ha lanzado al mercado la posibilidad de acceso 3G para sus redes privadas de datos (I2P) en colaboración con Vodafone. El servicio I2P de red privada de datos permite a los clientes corporativos conectar todas sus sedes utilizando la red de Jazztel. Con la incorporación del acceso 3G de Vodafone, Jazztel Empresas ha completado el rango de tecnologías utilizadas por este servicio. Este nuevo acceso se presta tanto a través de las tecnologías 3G (UMTS) como 3,5G (HSDPA), con conexiones de 384 kb de bajada y 64 kb de subida y 3,6 Mps de bajada y 384 kb de subida, respectivamente.
Wholesale
La división mayorista de Jazztel, Wholesale, ha iniciado la comercialización de sus servicios ADSL2+ marca blanca. Este servicio permite a terceros operadores sin red nacionales y extranjeros ubicados en España ofrecer servicios de ADSL a través de la red de Jazztel, dado que es uno de los operadores más competitivos del mercado y que cuenta con una de las redes ADSL2+ con mayor cobertura del mercado.
Este servicio de marca blanca de ADSL2+ de Jazztel se ofrece en velocidades de hasta 2, hasta 4, hasta 6 y hasta 20 megas, combinables con paquetes de voz.