Figueres (Girona), 8 ago (EFECOM).- La Denominación de Origen (DO) Empordà prevé que este año la cosecha sea de mayor cantidad y calidad que el año pasado gracias a una primavera suave y de lluvias abundantes y se espera que se produzcan entre 8.700 y 9.500 toneladas, un 10% más que el año pasado.
Aunque este aumento queda condicionado a que las condiciones climatológicas sigan siendo favorables.
La vendimia empezará alrededor del próximo 20 de agosto con el Chardonay y el Sauvignon blanco y acabará aproximadamente a finales del mes de septiembre con el Cabernet Sauvignon.
Desde la DO Empordà, que reúne una cuarentena de bodegas del Alt y el Baix Empordà (Girona), se ha asegurado que el tiempo ha favorecido el buen estado de la viña.
En este sentido, han explicado que a finales de marzo brotó regularmente y, después de una primavera suave y de lluvias abundantes, la viña dio racimos de buena talla y un grano bien formado.
A pesar de ello los viticultores se han esforzado en protegerla contra las enfermedades criptogámicas.
En las últimas semanas el proceso de maduración se ha acelerado a causa de las altas temperaturas, y todas estas condiciones hacen pensar a los viticultores que la cosecha de este año será muy buena y que se recogerán entre 8.700.000 y 9.500.000 kilos de uva, un 10% más que el año pasado.
La DO Empordà se creó en 1975 y representó el reconocimiento oficial de los vinos de esta comarca, que obtuvieron a la vez un sello de calidad.
El año pasado se aprobó el nuevo reglamento de la DO Empordà, incorporando viticultores y bodegas de los trece municipios del Baix Empordà.
Actualmente la zona de producción ocupa una superficie de unas 2.000 hectáreas de viña y la integran más de 400 viticultores. EFECOM.
cgi/ebp/rq./jla
Relacionados
- Exportaciones de vinos con denominación de origen crecieron 34 por ciento
- Suiza pide a la UE que proteja al queso Gruyère con denominación de origen
- Exportaciones chilenas de vinos con denominación de origen crecen un 33%
- El aceite de oliva tendrá una nueva denominacion de origen
- Economía/Consumo.- TUE ve legal la publicidad comparativa entre productos sin denominación de origen y los que la tienen