Empresas y finanzas

Delegado Fomento replica a PPC y afirma "nunca se invirtió tanto en Cataluña"

Barcelona, 8 ago (EFECOM).- El delegado de Fomento en Cataluña, Jordi Prat, ha replicado hoy al presidente del PPC, Daniel Sirera, al asegurar que "nunca se había invertido tanto como ahora en Cataluña", donde sólo en los últimos tres años se han presupuestado más de 7.850 millones de euros en obras de infraestructuras.

En declaraciones a Efe, Prat ha refutado unas cifras dadas hoy por Daniel Sirera, quien ha denunciado que las inversiones en infraestructuras en Cataluña han disminuido esta legislatura un 25% respecto al período de gobierno del Partido Popular en España.

Prat, que el pasado mes de diciembre fue nombrado delegado del ministerio de Fomento para coordinar las actuaciones ferroviarias en el ámbito metropolitano de Barcelona, ha afirmado que desde 2005 el Ejecutivo ha presupuestado 7.850 millones en Cataluña, lo que supone 910 millones más que en los cuatro años de legislatura anterior.

"El presupuesto anual representa un 50,74% más que la media de toda la legislatura anterior", ha señalado Prat, que ha recordado que Cataluña es la comunidad con una mayor inversión presupuestada en 2007 y con mayores inversiones ejecutadas en estos tres años.

"Los datos demuestran lo contrario de lo que dice Sirera. Para el Gobierno, Cataluña es una comunidad pionera y enormemente importante, y eso se traduce en hechos, en que no hay comunidad con una mayor inversión ejecutada", ha subrayado Prat.

El delegado de Fomento, por otro lado, se ha referido a la nueva jornada de retrasos y averías que está viviendo la red ferroviaria catalana, en esta ocasión a causa de las lluvias.

Prat ha indicado que los múltiples problemas, que se han registrado entre las cinco y las seis de la mañana, se han solucionado "con razonable rapidez", de manera que a partir de las 10.00 horas se han empezado a normalizar algunas líneas de Cercanías y de media y larga distancia, aunque los problemas continúan.

Jordi Prat ha reiterado sus disculpas a la ciudadanía por las continuas incidencias en la red ferroviaria y ha asegurado, al igual que hizo ayer la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que los problemas desaparecerán a partir del 15 de septiembre, cuando estén operativas las ocho vías de Cercanías de la estación de Sants de Barcelona.

"Esta situación se verá muy atenuada a partir del 15 de septiembre y quedará bastante resuelta a finales de año, con la llegada del AVE a Barcelona", ha añadido Prat, que considera que otro de los problemas que afectan a la red de Cercanías es su "obsolescencia", aunque "la renovación total de la red llevará su tiempo". EFECOM

gb/hm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky