Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo sube un 1,34 por ciento con ola internacional

Sao Paulo, 7 ago (EFECOM).- La bolsa de valores de Sao Paulo repuntó hoy por segundo día consecutivo, esta vez impulsada por una lectura positiva a las señales de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos y su índice Ibovespa ganó un 1,34 por ciento al cierre.

El más importante mercado bursátil latinoamericano siguió la jornada al vaivén de los otros mercados internacionales, en un busca de un tendencia y debatiéndose entre la prudencia y la osadía de los inversionistas.

Pero casi al final de la jornada, en la tarde de hoy, la bolsa paulista siguió el paso de Wall Street, donde el acta de la FED fue interpretada de manera positiva.

El Banco Central (FED) de Estados Unidos mantuvo sin cambios los tipos de interés en ese país y entre sus argumentos dio a entender que concede más importancia a la inflación que a la actual volatilidad de los mercados financieros y a los problemas del sector inmobiliario.

El Ibovespa, que se mantenía entre dos extremos, con fuertes fluctuaciones al vaivén de los mercados internacionales, llegó a tocar mínimos de 53.321 puntos y máximos de 54.112.

Pero las pistas internacionales le sirvieron de referencia y en la recta final de la sesión consiguió consolidar la tendencia alcista para sellar los 53.802 puntos.

Fue un avance de exactos 711 enteros por encima del cierre del lunes, cuando a su vez había logrado un modesto repunte del 0,46 por ciento.

Los mercados financieros globales daban por anticipado que la FED mantendría las tasa referencial interbancaria diaria en el 5,25 por ciento anual, el mismo nivel que tiene desde agosto del año pasado.

Pero los operadores e inversionistas también esperaban señales más o menos claras de futuras reducciones, lo que no fue el caso en el comunicado.

De cualquier manera operadores brasileños dijeron que podrían esperar una segunda lectura, más reposada de los datos de la FED, por lo que el mercado podría ajustar sus expectativas y marcar nuevas tendencias para los papeles en el mercado de renta variable.

Mientras llega ese ajuste, en la jornada de hoy predominó la corriente positiva y 40 títulos terminaron en alza, 85 a la baja y uno estable.

En el mercado Ibovespa fueron realizadas 73.901 operaciones en las que cambiaron de manos 3.731 millones de acciones, por un valor de 3.089 millones de reales (1.619 millones de dólares), según cifras ajustadas después del cierre de la jornada.

El giro financiero del Ibovespa equivalió a casi las tres cuartas parte de los 4.143 millones de reales (2.172 millones de dólares) del volumen financiero movido hoy en el mercado a la vista.

Entre las acciones más negociadas de las que componen el índice Ibovespa, destacaron las alzas del gigante de minería Vale do Río Doce (2,63 por ciento), con un 16 por ciento del volumen de acciones negociadas en el mercado.

También subió (un 0,41 por ciento) la acción preferencial de la petrolera estatal Petrobras, con un volumen negociado similar al de Vale.

La siderúrgicas Usiminas ganó un notable 3,90 por ciento.

Por el lado de las bajas destacaron el retroceso del 2,11 por ciento en los papeles preferenciales del grupo financiero Itaubanco y de un 1,88 por ciento en las preferenciales de su controladora Itausa.

En el mercado cambiario, el real se mantuvo técnicamente estable al registrar un descenso del 0,05 por ciento frente al real brasileño para terminar negociado en 1,905 para la compra y 1,907 para la venta. EFECOM

ol/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky