Sao Paulo, 7 ago (EFECOM).- Operadoras de televisión por suscripción de Latinoamérica discuten desde hoy y hasta el próximo 9 de agosto las perspectivas y retos del sector, tanto en materia tecnológica como legal, durante la Feria y Congreso ABTA 2007, inaugurada hoy en la ciudad brasileña de Sao Paulo.
Las diferencias entre las empresas locales de telecomunicaciones que quieren ingresar en el sector de la televisión, como la filial brasileña de la española Telefónica, Brasil Telecom y Telemar, y las operadoras tradicionales marca la realización del evento.
El ministro de Comunicaciones de Brasil, Helio Costa, quien era el encargado de abrir el Congreso, dejó de comparecer a la apertura del mismo, y el evento debió entonces ser inaugurado por el presidente de la reguladora estatal Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Rolando Sardenberg.
El presidente de la Asociación Brasileña de Televisión por suscripción (ABTA, en sus siglas en portugués), Alexandre Annenberg señaló en su discurso que "necesitamos construir una infraestructura de redes que permita a Brasil ofrecer servicios que tengan inclusión social".
Sardenberg, en tanto, apuntó que "la búsqueda del equilibrio en la disputa comercial es una preocupación constante da Anatel y de su Consejo Directivo". EFECOM
wgm/jla
Relacionados
- Fuerte subida por buenos resultados y perspectivas mercado bonos de empresas
- S&P mejora perspectivas de calificación de deuda de Perú
- UE entra en un bienio de reflexión sobre sus perspectivas financieras
- El dólar sigue a la baja por perspectivas alzas de tipos en eurozona
- El dólar sigue en mínimos ante perspectivas de descenso de tipos en EE. UU.