
Los modelos de las marcas BMW, Audi y Mercedes son los favoritos entre los altos ejecutivos españoles, según un estudio realizado por la federación de concesionarios Faconauto sobre los 227.727 vehículos comprados por las empresas en el primer semestre del año.
Estas compras, que suponen un crecimiento del 3% respecto al año pasado, revelan, además que los de la marca Ford son los preferidos para las flotas internas de la compañía.
El informe distingue tres categorías a la hora de analizar las ventas de coches a empresas. En función del destino o utilidad final que estos desempeñan en el interior de la compañía, es decir los Premium; los adquiridos por corporaciones de gestión o de representación de los derechos de imagen de personalidades, y, finalmente, los utilizados como flotas de uso interno.
Categoría Premium
El estudio pone de manifiesto en el segmento Premium que los preferidos son BMW, Audi y Mercedes, por este orden, aunque esta última marca es la única que cuenta con cinco entre los diez modelos de alta gama más demandados por las empresas.
Los tres modelos que cosechan "más éxito" entre los directivos son el BMW Serie 3, con 5.024 vehículos vendidos hasta junio; seguido del Audi A4, con más de 3.900 y del Audi A6, con 2.762 unidades matriculadas.
Asimismo, los modelos BMW Serie 5, Mercedes Clase C, Mercedes Clase E, Mercedes CLS, Mercedes Clase S, Volvo S80 y Mercedes CLK son también algunos de los vehículos más codiciados para las empresas para conducir a sus altos ejecutivos, según el informe.
Vehículos de lujo
Por lo que se refiere a la compra de vehículos de lujo para las empresas, el estudio explica que estas compras son las realizadas por corporaciones de gestión o de representación de los derechos de imagen de personalidades relacionadas, principalmente, con el mundo del deporte o del arte.
Esta circunstancia explica, según Faconauto, que vehículos de "súper-lujo", como el Cadillac Escalade, el Aston Martin DB9, o el Ferrari F430, figuren en el listado de vehículos adquiridos por empresas en el periodo analizado.
Éxito de las generalistas para flotas internas
Por otro lado, el análisis de Faconauto revela que son las marcas generalistas las que triunfan en las ventas de coches para flotas internas, destinadas principalmente a la plantilla de empleados (repartidores, comerciales, etc.) por tratarse de vehículos utilitarios de tamaño medio.
Las cinco marcas generalistas que consiguieron situar sus vehículos entre los más buscados fueron, por este orden, Ford, Renault, Seat, Peugeot y Opel.
El informe destaca la hegemonía por segundo año consecutivo de los "clásicos" Ford Focus, Renault Megane, Renault Clio, Seat Ibiza, Peugeot 207 y Opel Astra.
Añade que estos vehículos son meras "herramientas de trabajo" para el empleado, destinadas simplemente a resolver un problema de gestión y operatividad de la propia empresa con un importante ahorro de coste ya que resulta más rentable remunerar a sus empleados con un coche de empresa que pagarle el kilometraje recorrido con su propio coche o el uso de un transporte externo.