Bucarest, 7 ago (EFECOM).- El número de los cerdos que se tendrán que sacrificar en Rumanía a causa de una epidemia de peste porcina se eleva a 37.000, después de que hoy se certificara un nuevo foco de esta enfermedad en un criadero situado en el oeste del país.
Las autoridades sanitario-veterinarias locales confirmaron este segundo foco en el criadero de la localidad Igris con 16.000 animales, después de que el pasado viernes la epizootia estallara en un criadero de Cenei, con 21.000 cerdos.
Los dos criaderos pertenecen a la compañía estadounidense Smithfield.
La Guardia Nacional de Medio Ambiente impuso además una multa a este criadero por no tener la autorización sanitario-veterinaria, caso que sucede en numerosas entidades de esta compañía, según precisaron a la prensa fuentes de esta institución.
La Autoridad Nacional Sanitario Veterinaria informó a la Unión Europea (UE) sobre la epizootia e instituyó el lunes la cuarentena en los 25 criaderos de Smithfield, que manifestó su disponibilidad a cooperar para la erradicación de la peste porcina.
La UE envió a Rumanía un millón de dosis de vacuna contra la peste porcina por valor de 43 millones de euros que incluye la inmunización de más de cuatro millones de cerdos en los criaderos de este país balcánico, que no exporta carne porcina.
Además, las autoridades sanitarias de Rumanía han intensificado los controles sobre la circulación de los animales y productos porcinos tras la aparición de la fiebre aftosa en Gran Bretaña. EFECOM
av/jk/cbm/lgo
Relacionados
- Economía/Ganadería.- La UE prohibe trasladar cerdos en diez días en varias zonas alemanas por un brote de peste porcina
- Economía/Ganadería.- La UE permite más movimientos de cerdos en Alemania tras tres semanas sin casos de peste porcina
- Economía/Ganadería-UE flexibiliza la restricción al movimiento de cerdos en la región alemana afectada por peste porcina
- Economía/Ganadería.- La UE amplía la restricción de movimiento de cerdos y personas en Alemania por la peste porcina