Empresas y finanzas

A easyJet no le asustan los fantasmas: confirma sus previsiones de resultados para este ejercicio

Andy Harrison, presidente de easyJet. Foto: Archivo
Tras el desplome de la semana pasada de Vueling en la bolsa española, las dudas acerca del futuro de las llamadas compañías low cost se han multiplicado. Sin embargo, easyJet ha preferido espantar las meigas manteniendo las previsiones para este ejercicio "sin cambios". La compañía ha señalado hoy que espera alcanzar un beneficio antes de impuestos de entre un 40% y un 50% superior al registrado el año anterior, hasta los 285 millones.

"Las previsiones para el año entero se mantienen sin cambios", señaló la aerolínea en un comunicado. Así, al concluir su actual año fiscal, con cierre a 30 de septiembre, easyJet estima obtener unos ingresos brutos de entre 266 y 285 millones de euros, por encima de los 190 millones obtenidos el pasado año.

En cuanto a sus estimaciones para el tráfico de pasajeros, la 'low cost' espera mantener "un alto factor de ocupación" en los meses de verano. Sólo durante el mes de julio, easyJet transportó a 3,7 millones de personas, un 17,5 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. En los últimos doce meses, la cifra también va en ascenso: viajaron en la línea naranja un total de 36,2 millones de pasajeros, un 11,7 por ciento más.

Menos ingresos por pasajero

Es probable que se esté empezando a sentir la presión de los costes. Por un lado, la aerolínea británica ha reducido las estimaciones de ingresos por asiento, que serán entre un 5 por ciento y un 10 por ciento más bajas.

Además, hace unos días anunciaban que a partir de octubre comenzarán a cobrar 3 euros por maleta facturada, lo que puede ser un complemento con el que mantener los bajos precios de los billetes, pilar en el que se basa el "éxito en el futuro" de la aerolínea, según su presidente, Andy Harrison.

Sin embargo, la compañía ha asegurado que los costes se mantendrán en la misma línea que hasta ahora, incluido el gasto en combustible -que incluso será "inferior al del año pasado"-. Así, parece a easyJet no le afectan en exceso ni la subida del precio del combustible, ni la inversión en marketing, ni la decisión de Ferrovial <:FER.MC:> de encarecer las tasas aeroportuarias en Reino Unido, ni la creciente competencia.

Resultados dispares

Y lo mismo parece ocurrirle a Ryanair (RYAAY.NQ), primera empresa del sector de los vuelos baratos en Europa.

Aunque la aerolínea irlandesa sí ha protestado por la medida de Ferrovial, a la que pertenece operador aeroportuario británico BAA (BAA.LO), ésta ha sido incluso más optimista que la británica y el pasado 31 de julio mejoró sus previsiones de resultados después de batir las expectativas de los analistas con un incremento del beneficio neto en el segundo trimestre del 20 por ciento, hasta los 138,9 millones de euros.

Con todo, Vueling (VLG.MC) continúa su vuelo en picado en el parqué español. Después de revisar a la baja sus previsiones para 2007 y anunciar que sus pérdidas en el primer semestre se han multiplicado por cinco, el mercado no le ha dado tregua. A las 15 horas, el valor cotiza a 14,52 euros por acción, menos de la mitad de los 30 euros con los que se estrenó en el mercado el pasado mes de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky