Bruselas, 7 ago (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha expresado al Gobierno británico su voluntad de suavizar "lo antes posible" las restricciones impuestas a la exportación de ganado, carne y productos lácteos de ese país tras la detección del virus de la fiebre aftosa en el sur de Inglaterra.
"El objetivo es 'regionalizar' las restricciones impuestas al Reino Unido tan pronto como lo permita la evolución de la enfermedad para minimizar en lo posible las distorsiones en el mercado", indicó en rueda de prensa el portavoz de Sanidad de la CE, Philipe Tod.
Bruselas optó ayer, a petición británica, por extender la prohibición de las restricciones a todo el Reino Unido (salvo Irlanda del Norte), una decisión más restrictiva de lo habitual, dado que normalmente esas medidas sólo se suelen aplicar al área donde se detecta el brote de enfermedad.
El objetivo es, sin embargo, limitar la prohibición a la zona afectada por la enfermedad tan pronto como existan garantías de que la situación está bajo control.
El portavoz explicó que las autoridades británicas informaron anoche a la Comisión de la detección de un "segundo brote sospechoso de fiebre aftosa", próximo a la granja de Surrey donde el pasado viernes se detectó el primer caso.
También indicó que el responsable de Sanidad de la CE, Markos Kyprianou, habló por teléfono con el ministro británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra), Hilary Benn, sobre las medidas adoptadas a nivel nacional y europeo para evitar la propagación del virus.
Según el portavoz, las autoridades británicas no han indicado a Bruselas que tengan intención de proceder a la vacunación del ganado frente a la fiebre aftosa.
Recordó que la práctica en estos casos consiste, en que una vez localizado un segundo brote de la enfermedad, corresponde al Estado miembro en cuestión decidir si vacunar o no y agregó que la CE "no mantiene de momento ninguna opinión" sobre si conviene proceder a esa media en el caso concreto del Reino Unido.
"No tenemos suficiente información en estos momentos como para poder juzgar, es decisión del Gobierno británico la manera de controlar los brotes", indicó Tod.
Como parte del dispositivo de prevención, las autoridades británicas informaron ayer de que han movilizado equipos de vacunación en el área afectada y han ordenado 300.000 dosis de vacunas de esa variante específica.
De proceder a la vacunación, la prohibición de las exportaciones de ganado y productos derivados podría prolongarse hasta seis meses. EFECOM
mb/pq/txr
Relacionados
- Economía/OPA.- Bruselas analizará si las condiciones impuestas por la CNE a Enel y Acciona vulneran la ley europea
- Economía/OPA.- Clos resta importancia al expediente abierto por Bruselas y defiende las condiciones impuestas a E.ON
- Economía/OPA.- (Ampl.) El Gobierno español contesta a Bruselas que no retira las condiciones impuestas a la OPA de E.ON
- Economía/OPA.- El Gobierno español contesta a Bruselas que no retira las condiciones impuestas a la OPA de E.ON
- España contestará mañana a Bruselas sobre las condiciones impuestas a E.ON