Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas. 7 Agosto 2007

BAYER-RESULTADOS.-Fráncfort (Alemania).- El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer subió en el primer semestre de este año el beneficio neto hasta 3.469 millones de euros (4.787 millones de dólares), un 230 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.

Según informó hoy Bayer, esta fuerte mejora se debió a los ingresos por la venta de su división de diagnósticos, de la unidad de materiales de construcción Wolff Walsrode y de la de productos químicos H.C. Starck.

FRANCIA-ANGOLA.-París.- El grupo petrolero francés Total anunció hoy el descubrimiento de un nuevo pozo de petróleo en las aguas profundas de Angola, dentro de una concesión en la que es el operador.

El yacimiento bautizado "Colorau-1" se encuentra en el conocido como bloque 32, una concesión de la Sociedad Nacional de Combustibles de Angola (Sonangol) a unos 16 kilómetros al noreste del pozo de Manjericao, explicó Total en un comunicado.

PORTUGAL-TELECOMUNICACIONES.-Lisboa.- Portugal Telecom (PT), participada por la española Telefónica, obtuvo un beneficio neto de 429,1 millones de euros en el primer semestre, un 6,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, informó hoy la operadora de telefonía lusa.

En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), PT precisó que el resultado bruto operacional (EBITDA) creció el 15,2 por ciento, hasta los 1.147 millones de euros, mientras que el margen de EBITDA se situó en el 38,8 por ciento, 3,3 puntos porcentuales que en el mismo periodo del año anterior.

ALEMANIA-EMPRESAS.-Fráncfort (Alemania).- El productor alemán de materiales de construcción Heidelbergcement ha vendido su filial Maxit Group a la compañía francesa Saint Gobain por 2.125 millones de euros (2.933 millones de dólares).

Heidelbergcement informó hoy de que la compra responde a la estrategia del grupo de enfocar sus actividades en el refinado de materias primas para sus productos principales, el cemento y materiales relacionados con éste, así como la fabricación de hormigón.

FERROVIAL-BAA.-Londres.-El grupo español Ferrovial, propietario de la gestora de aeropuertos BAA, recibe cada vez más quejas de empresarios y políticos por la gestión de su filial británica en la misma semana en que la Comisión de la Competencia del país publicará una declaración, sin conclusiones de momento, sobre su monopolio.

Un portavoz de esa comisión dijo a Efe que en el anuncio de este miércoles o jueves no habrá ninguna conclusión sobre el posible final del monopolio de BAA en los principales aeropuertos londinenses ya que la investigación está aún en una "etapa inicial y tendrá que pasar al menos un año para que tomemos una decisión".

ALEMANIA-MOTOR.-Fráncfort (Alemania).- El fabricante alemán de vehículos de lujo BMW subió en los siete primeros meses del año las ventas hasta 853.6202 unidades, un 6,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.

Según informó hoy la compañía germana, las ventas de la marca BMW ascendieron entre enero y julio un 6,2 por ciento, hasta 726.414 unidades.

ALEMANIA-AEROLÍNEAS.-Fráncfort (Alemania).- La compañía alemana de vuelos baratos Air Berlin incrementó en los siete primeros meses del año el número de pasajeros hasta 12,46 millones de personas, un 12,4 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.

La ocupación de Air Berlin mejoró entre enero y julio hasta el 75,7 por ciento, frente al 74,7 por ciento de los mismos meses del pasado año.

SWISS RE-RESULTADOS.-Ginebra (Suiza)La reaseguradora Swiss Re aumenta un 45 por ciento beneficio neto en el segundo trimestre, 1.200 millones de francos, unos 7220 millones de euros.

Los ingresos por primas se incrementaron un 17 por ciento hasta los 8.000 millones de francos (unos 4.800 millones de euros), un aumento que se explica por la inclusión de GE Insurance Solution, filial del conglomerado industrial y financiero General Electric adquirida el año pasado por la reaseguradora de Zúrich.

ALEMANIA-EMPRESAS.-Fráncfort (Alemania).- El grupo constructor alemán Hochtief ampliará, a través de su filial australiana Leighton, el sistema de canalización de aguas residuales de Melburne (sur de Australia) por 187 millones de euros (258 millones de dólares).

Hochtief, cuyo accionista mayoritario es la constructora española ACS, informó hoy de que la compañía local de aguas Melbourne Water Corporation ha encargado a una filial de Leighton que construya ocho kilómetros de canales en las zonas próximas a la ciudad.

TRANSPORTE AÉREO.-Barcelona.- La compañía de asistencia en tierra Flightcare, a la que el aeropuerto de Barcelona ha expedientado por las incidencias que se registraron el pasado domingo en la carga y descarga de equipajes, ha reconocido que los problemas se produjeron a causa de una "falta coyuntural de personal" y ha pedido disculpas.

Flightcare, controlada mayoritariamente por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), ha publicado hoy en diversos diarios un comunicado en el que asegura que "se han tomado todas las medidas necesarias para que esta situación no se vuelva a producir en el futuro".

SUIZA-UNILABS.-Ginebra.- El grupo suizo de análisis clínicos Unilabs ha aceptado una oferta de compra del sueco Capio que desembocará en la creación de uno de los grupos más potentes en Europa en los servicios de laboratorio, informaron ambas empresas hoy en un comunicado conjunto.

El acuerdo de venta firmado con los accionistas mayoritarios de Unilabs, entre ellos su presidente ejecutivo, Egard Zwirn, prevé que Capio detente en un principio el 50,08 por ciento de los derechos de voto de Unilabs, y el 38,10 por ciento de su capital.

FRAPORT-RESULTADOS.-Fráncfort (Alemania).- La sociedad gestora del aeropuerto de Fráncfort, Fraport, aumentó el beneficio neto en el primer semestre del año hasta 102,8 millones de euros (142 millones de dólares), un 6 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.

La compañía informó hoy de que la facturación subió entre enero y junio hasta 1.124,4 millones de euros (1.551,7 millones de dólares), un 8,4 por ciento más que en esos meses del año pasado.

EMPRESAS-JUGUETES.-Madrid.-La juguetera alicantina Cayro, fundada hace 53 años y que mantiene su carácter familiar, ingresó el pasado ejercicio del año 2006 dos millones de euros, con el 30% de su facturación procedente de la exportación de sus productos.

Los países donde más juguetes exporta son Francia, Italia, Alemania, México y Portugal, además de Estados Unidos, Bélgica, Irlanda, Grecia y Turquía.

EMPRESAS ALIMENTACIÓN.-Madrid.- El presidente de Sos Cuétara, Jesús Salazar, ha superado el 17 por ciento de participación en la empresa, al adquirir 19.538 acciones, y pasa a controlar 23,38 millones de títulos, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La fuente indica que esta adquisición, que supone el 0,14 por ciento del capital social, se realizó durante la última semana de julio a precios que oscilaron entre 14,40 y 14,45 euros por acción.

DISTRIBUCIÓN-IKEA.-Madrid.-Ikea Madrid Este, la primera tienda en el municipio y la tercera en la Comunidad de Madrid, se inauguró hoy con una inversión de 65 millones de euros, con lo que ya son diez los centros en España.

Los planes de expansión de la compañía en España son aumentar hasta 35 sus tiendas hasta el año 2015, con una media de tres aperturas anuales y una inversión cercana a los 1.600 millones de euros.

EFECOM

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky