Empresas y finanzas

El Congreso pedirá aplicar el 'céntimo verde' para pagar las renovables

  • Las renovables prevén que el 10 de noviembre se conozcan las conclusiones

El céntimo verde avanza poco a poco y puede convertirse en una realidad. La polémica propuesta basada en que las petroleras y las gasistas soporten el coste de las energías renovables puede resolverse la próxima semana

Según indicaron a elEconomista fuentes conocedoras de la negociación, la Subcomisión del Congreso que elabora una propuesta sobre el mix energético para el año 2020 recomendará el estudio de esta medida en su informe final del próximo 10 de noviembre para el Ministerio de Industria.

La decisión se ha encontrado con la dura oposición de las petroleras que consideran que una medida como ésta sería como el impuesto que se le ha cargado a las operadoras de telecomunicaciones para financiar RTVE, mientras que los defensores de la medida alegan que es una fórmula para que la lucha contra las emisiones de CO2 sea compartida por todos.

Según la propuesta, adelantada por elEconomista, el pasado mes de junio se tendría que producir un incremento de los precios de las gasolinas de 4,3 céntimos por litro y de 4,8 céntimos para el gasóleo, lo que supondría en ambos casos un incremento del 4%. En esta propuesta también se incluiría el butano, que tendría que pagarse 73 céntimos más caro cada bombona, lo que supone un aumento sobre el precio actual del 6 por ciento.

En este sentido, también las asociaciones de butano se han mostrado en contra de la aplicación de este nuevo coste. La tarifa de último recurso de gas también tendría que cargar con una parte del coste de modo que subirá 50 céntimos de euro por kilovatio, un 13% más, aunque en este caso la patronal ha preferido no pronunciarse, ya que en su seno se encuentran también un buen número de eléctricas que respaldan la medida.

En la propuesta presentada se explica que sectores como el gas o el petróleo no cuentan con una tecnología renovable madura y, por lo tanto, no podrán acercarse al objetivo de reducción de las emisiones del 20% en el año 2020. Por este motivo, la propuesta apoyada por varias eléctricas y patronales de renovables asegura que las energías verdes tendrán que llegar al 40% para poder alcanzar todo el sector energético al objetivo fijado en los próximos diez años.

Para conseguir el reto fijado por Bruselas, las eléctricas proponen que sea el sector gasista y el de hidrocarburos los que adquieran parte de ese objetivo, repartiendo así el coste del régimen especial.

Muchos impuestos

Según explicaron desde la patronal petrolera, los impuestos a los que hacen frente el sector se cifra en 18.000 millones de euros durante el año 2009 frente a los 1.400 millones que se recaudaron por parte del sector eléctrico.

De hecho, el propio director general de AOP, Álvaro Mazarrasa, explicaba que la tributación de los hidrocarburos es diez veces mayor que la del sector eléctrico.

La patronal petrolera recuerda además que ya están realizando una gran labor para la lucha contra el cambio climático puesto que hay tres directivas que les obligan a reducir las emisiones.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

javi
A Favor
En Contra

... De paso, que pidan un céntimo fúcsia par mí, y todos tan contentos. Estos tíos tienen un morro, que se lo pisan con la corbata. Aquí, cuando hace falta algo, que lo pague la plebe. Sí, hombre sí, que la gente va sobrada. Menudos sinvergüenzas están hechos ! Que lo saquen de sus nóminas, que son tan abultadas, y máxime para lo que hacen. Quiten de una vez el derecho de los minstros a esa jubilación máxima de por vida. Pero, que descaro. Que hijos de una mala madre, pero que ... sofoco, por Dios ! Cuanda porquería hay que barrer de este país, empezando por estos políticos tan impresentables. Todavía criticaron en su día a aquel político andaluz que abiertamente dijo que estaba en política sólo para enriquecerse. Pero quién está en política, sino para eso. Que me lo cuenten !

Puntuación 30
#1
SomUnaNacio
A Favor
En Contra

Y luego se quejan de que no se venden coches...

Puntuación 14
#2
chasCarrillo
A Favor
En Contra

si claro, ya veo yo a los beduinos diciendo , no hay problema ,nosotros costeamos las renovables , ya sabeis quien va a pagar el centimo ,no ? pues eso

Puntuación 5
#3
luis
A Favor
En Contra

Las petroleras de que se quejam?? nos tendriamos que quejar nosotros. Llorones que no dejan de ganar millones y millones y estar cada vez mas rico a base de explotar a los ciudadanos y de defraudar a Hacienda, mirad a Carceller, dueño de Disa y Consejero y accionistande Gas natural

Puntuación 9
#4
espartaco
A Favor
En Contra

Para pagar el timo de las renovables, quiso Ud decir. ¿Por qué no hacen que devuelvan lo que se llevaron los paniaguados de siempre?

Puntuación 8
#5
logitech
A Favor
En Contra

jajaja, siempre pidiendo y nosotros claudicando.

Puntuación 12
#6
Easy
A Favor
En Contra

Ni que fuese ciencia complicada. Se aplica un impuesto de 1 céntimo. Porque es una batalla contra el Co2. De acuerdo. Luego, ese dinero se invierte en las empresas. Para ayudarles a desarrollar, y para comprar acciones DE LOS CIUDADANOS. Cuando la energía este en uso, esas acciones facturan como descuento para el consumidor. O es que el ciudadano paga el desarrollo y luego la empresa se queda con el beneficio - joer, así cualquiera monta una empresa no?

Puntuación -13
#7
pasmaoestoy
A Favor
En Contra

¿Como es posible que para recaudar 1 centimo, tengamos que pagar 4,5 x litro gasolina, ó 73 por botella de gas o 50 cent. por kilovatio? ¿quien se queda la diferencia y porque?

¿hemos perdido el sentido comúm?

Puntuación 8
#8
A Favor
En Contra

¿Como es posible que para recaudar 1 centimo, tengamos que pagar 4,5 x litro gasolina, ó 73 por botella de gas o 50 cent. por kilovatio? ¿quien se queda la diferencia y porque?

¿hemos perdido el sentido comúm?

Puntuación 5
#9
pepe
A Favor
En Contra

¿CO2? pero si se genera mas de eso simplemente con la fabricación transporte e instalación de los molinillos y paneles solares que si quemáramos directamente el petroleo. Lo mismo pasa con los biocombustibles. En fin todo un despropósito.

Al menos que nos clarifiquen por que hacen esto, creación de puestos de trabajo, movimiento de la economía y desarrollo de nuevas tecnologías a medio plazo.

Puntuación -3
#10
Progres: nunca mas!!!
A Favor
En Contra

Tanto progue que quería energía renovable, pues gracias a esos majaderos nos van a subir la gasolina, el gasoil y el gas natural.

Puntuación 2
#11
anonimo
A Favor
En Contra

Oye, y a los que tienen invernaderos donde se inyecta CO2 para que las plantas crezcan mejor, ¿a esa gente les devolverá el céntimo verde de la energía que usen?. Es más, ¿por qué se ha dado dinero en el Plan 2000E para VENDER COCHES, que no emiten precisamente perfume de rosas?

Esto es hacer rentable un negocio, en especial para los amigotes del gobierno en Acciona....

Ah por cierto, las empresas no van a pagar nada, sino el consumidor final, porque será adecudamente recpercutido en la cadena.

Puntuación 3
#12
koko
A Favor
En Contra

QUE RISA...DICEN QUE PRETENDEN QUE EL COSTE LO SOPORTEN LAS PETROLERAS Y LAS GASISTAS...YA VES LO QUE VAN A TARDAR EN ENDOSARNOLOS A LOS CONSUMIDORES......SI ES KE SOMOS LOS TONTOS DEL PUEBLO.......SE ESTAN CEBANDO YA CON NOSOTROS, AHORA OS DIGO UNA COSA......SE VA A IR A TOMAR POR CULO EL SISTEMA ESTE CAPITALISTA, NO VOY A CONSUMIR MAS QUE LO NECESARIO......IRSE YA A TOMAR POR CULO¡

Puntuación 5
#13
eltato39
A Favor
En Contra

Pepe, perdone usted, pero lo que dice es falso 100%. Lea e infórmese antes de opinar así. No hay ningún timo en las renovables, quienes nos timan son las eléctricas, que nos cobran el kw producido con agua al mismo precio que el que producen con carbón nacional, carísimo, y se embolsan la diferencia. No quieren compartir el pastel, por eso mienten, ellas y el ministrillo de turno. Sigan este enlace, por favor: http://www.youtube.com/watch?v=PZHgZfndW18

Puntuación 6
#14
angel
A Favor
En Contra

me parece perfecto como con el tabaco el que contamina paga

que se use el coche para lo que hace falta no para pasear

por que tenemos que respirar el humo de coches innecesarios yo ponia el euro verde no te jode

Puntuación 0
#15
Manitú
A Favor
En Contra

Vaya latrocinio...

Puntuación -1
#16
Manu
A Favor
En Contra

Eso, eso, seguir votando a zparo

Puntuación 0
#17