Empresas y finanzas

Misión de Irán interesada en cuatro proyectos hidroeléctricos en Nicaragua

Managua, 4 ago (EFECOM).- Una misión técnica de Irán mostró interés en invertir en la construcción de cuatro proyectos hidroeléctricos en el norte de Nicaragua, para generar energía eléctrica, informaron hoy fuentes oficiales.

La delegación iraní también contempla realizar otros proyectos en salud, agua, saneamiento y viviendas en este país centroamericano.

La misión técnica, que realiza una visita oficial a Nicaragua desde el pasado 31 de julio, hizo el anuncio por medio de una declaración conjunta con el Gobierno de Managua, divulgada hoy, tras reunirse con el presidente Daniel Ortega en esta capital.

La parte nicaragüense, según la fuente, presentó a los iraníes un total de seis proyectos hidroeléctricos para generar 616 megavatios, pero la misión de Teherán, sólo mostró interés en desarrollar cuatro de estos planes.

En el sector agropecuario, Irán dijo que facilitará a Managua 4.000 tractores para el sector agropecuario y estudiará la posibilidad de instalar una ensambladora de tractores y cinco plantas procesadoras y de acopio lechero.

También, la misión se comprometió a suministrar equipos de riego para el sector agrícola.

Los iraníes dijeron que apoyarán cursos y talleres de capacitación en desarrollo agropecuario y la instalación de un matadero industrial y para el empaque de carne.

Se acordó que Nicaragua exportará a Irán café, carne y plátanos, mientras que los iraníes suministrarán equipos agro-industriales como procesadora de granos y para empaque de estos productos.

En el sector salud ambas partes acordaron la construcción de un policlínico en Managua para consultas médicas y entrega de medicamentos a la población que demanda atención en salud.

Irán también apoyará la construcción de centros de salud en lugares donde no existen y mostró interés en compartir inversiones para construir dos muelles en Corinto, principal puerto de Nicaragua en el Pacífico.

La misión iraní, encabezada por el ministro de Energía adjunto, Hamid Chitchian, además se comprometió a construir 10.000 viviendas de interés social en cinco años, 1.000 de las cuales posiblemente estarán construidas en octubre próximo.

Según la declaración conjunta, Nicaragua presentó el proyecto de construcción de un puerto de aguas profundas de Monkey Point, en el Caribe Sur de Nicaragua.

Los iraníes también mostraron interés en realizar esta inversión conjuntamente con Nicaragua y otros países amigos, que el presidente Ortega dijo puede ser Venezuela, una vez concluyan los estudios de viabilidad.

En el sector de agua y saneamiento Irán invertirá en la perforación de 20 pozos en Managua y en mejorar la red de distribución del vital líquido.

En cuanto a la pesca, se habló de estudiar la construcción de puertos y procesadoras para el desarrollo de este renglón económico.

En el campo de las relaciones exteriores ambas partes hablaron de la posibilidad de libre visado para pasaportes oficiales, diplomáticos y de servicios, y de 10 becas para diplomáticos nicaragüenses.

La misión, integrada por 21 funcionarios y empresarios iraníes, que mañana concluirá su visita a Nicaragua, se dividió en cinco grupos de trabajo a través de los cuales intercambiaron puntos de vista con algunos empresarios de este país.

Los representantes acordaron la instalación en noviembre próximo de una comisión mixta para formalizar los acuerdos alcanzados durante la misión técnica y ejecutarlos de forma inmediata. EFECOM

fm/rsm/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky