Miami (EEUU), 3 ago (EFECOM).- Un grupo de empresarios cubanos presentó hoy un proyecto para la creación de un fondo que impulse el desarrollo de pymes en Cuba con inversiones de capital, préstamos, asistencia técnica y entrenamiento.
El proyecto, llamado "El Fondo Empresarial Cubano", es una iniciativa de Cuba Study Group y se anunció hoy en la VII Reunión anual de la Asociación para el Estudios de la Economía Cubana (ASCE), que concluye el sábado en Miami.
La iniciativa se diseñó siguiendo el modelo de los fondos empresariales creados por el Congreso de Estados Unidos a través de la ley de Apoyo a la Democracia en Europa Oriental de 1989 (SEED, por su sigla en inglés).
El Cuba Study Group trabajará con funcionarios estadounidenses y gobiernos extranjeros para obtener 300 millones de financiación para el fondo que será administrado por una junta privada cuyos miembros serán nombrados por los países donantes.
Esos integrantes serán seleccionados entre los sectores empresariales y financieros.
Carlos Saladrigas, copresidente del Cuba Study Group, dijo que la propuesta se apoya en la iniciativa de micropréstamos que esa organización anunció en 2006 y en su compromiso "de apoyar a los empresarios cubanos ofreciéndoles el capital necesario para abrir y operar sus propios negocios independientes".
"El mensaje a nuestros hermanos y hermanas en la isla se mantiene igual: creemos en ellos y estamos preparados para asistirles", aseguró.
El proyecto cuenta con la asesoría del ex embajador de Estados Unidos en Polonia Nicholas Rey, director desde 1990 del Fondo Empresarial Polaco-Americano, y Robert C. Odle, Jr. de Weil, Gotshal & Manges, LLP, la firma de abogados responsable de la organización de los fondos empresariales después de la aprobación de la Ley SEED en 1989.
Cuba Study Group es una organización sin fines de lucro, apolítica, formada por empresarios y líderes comunitarios de origen cubano y con sede en Washington. EFECOM
so/esc/jla
Relacionados
- Las pymes también retienen el talento ofreciendo medidas de conciliación
- BID dona más de 800.000 dólares para exportaciones de PYMES colombianas
- Un tercio de las pymes tiene problemas de acceso a la financiación
- Banco Valencia emite titulización de préstamos a pymes por 850 millones ?
- ICF ofrecerá 250 millones en créditos a pymes a través red 24 bancos y cajas