Río de Janeiro, 3 ago (EFECOM).- La operadora brasileña de telefonía móvil Vivo, compartida por Telefónica española y Portugal Telecom, reforzó su liderazgo en el mayor mercado latinoamericano con la adquisición de dos operadoras regionales, dijeron hoy fuentes de la empresa.
La adquisición del control de Telemig Celular y Amazonía Celular permitirá a Vivo aumentar su número de clientes en Brasil desde los actuales 30,2 millones a cerca de 35 millones, y su participación en el mercado brasileño desde el actual 28,35 por ciento a cerca del 32,9 por ciento.
De esa forma se alejará de las dos competidoras que venían amenazando su liderazgo: TIM (27,5 por ciento de participación en el mercado) y Claro (26,2 por ciento).
"Con esta transacción Vivo suma dos activos atractivos a su portafolio y refuerza su liderazgo, con 35 millones de suscriptores y un 33 por ciento de participación en el mercado", según un comunicado de la operadora.
Las compras también le permitirán a Vivo posicionarse con fuerza en el estado de Minas Gerais, el segundo más poblado de Brasil y el tercero en participación (9,4 por ciento) en el Producto Interior Bruto (PIB) del país.
Ello debido a que Telemig es la líder del mercado en Minas Gerais, con una participación del 31 por ciento.
Pese a ser la tercera mayor operadora en los estados del norte de Brasil, Amazonía Celular cuenta con 1,3 millones de clientes y 22 por ciento del mercado regional.
"Adicionalmente, Vivo expandirá sus operaciones comerciales y alcanzará a un mercado que representa el 84 por ciento de la población brasileña y el 93 por ciento del PIB del país", según Vivo.
Las adquisiciones fueron anunciadas en la noche del jueves en un comunicado enviado a los mercados.
En el comunicado, Vivo informó haber adquirido 72.581 millones de acciones ordinarias (con derecho a voto) y 9.699 millones de acciones preferenciales de Telemig, que corresponden al 53,9 por ciento del capital votante de la empresa, al 4,27 por ciento del capital no votante y al 22,72 por ciento del capital total.
Informó igualmente haber comprado 64.633 millones de acciones ordinarias y 185 millones de acciones preferenciales de Amazonía Celular, que corresponden al 51,86 por ciento del capital votante de la operadora, al 0,09 por ciento del capital no votante y al 19,34 por ciento del capital total.
El valor del negocio ascendió a 1.213,1 millones de reales (unos 648,7 millones de dólares), según el comunicado de Vivo.
La operadora informó igualmente que, en cumplimiento de la ley, realizará ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA) para extender a los minoritarios que lo deseen la oferta hecha por el control de las compañías, aunque a un precio equivalente al 80 por ciento del pagado a los controladores.
El negocio puede ascender a hasta 2.900 millones de reales (unos 1.550 millones de dólares) en caso de que los minoritarios se adhieran a la oferta, lo que le permitirá a Vivo tener una participación del 58,2 por ciento en Telemig Celular y del 54,6 por ciento en Amazonía Celular.
La negociación se registró en momentos en que los grandes operadores de telecomunicaciones en Brasil comienzan a reposicionarse en el mercado.
El gobierno brasileño anunció esta semana su apoyo a la posible fusión entre las operadoras Oi y Brasil Telecom, que crearía la mayor operadora de telefonía fija de Brasil y una importante competidora en el mercado de telefonía móvil.
El Gobierno, que exigiría una participación que le permita vetar cualquier acuerdo en la nueva operadora, quiere fortalecer una empresa nacional para hacer frente a los dos grupos multinacionales que más crecen en el país: Telefónica española y el grupo Telmex (del millonario mexicano Carlos Slim). EFECOM
cm/jla
Relacionados
- Service Point- Bº neto sube 67% y ebit un 108% gracias a nuevas adquisiciones
- Colonia Real Estate AG decide iniciar recompra de acciones - uso principal para futuras adquisiciones estratégicas de otras carteras inmobiliarias y empresas objetivo
- Colonia Real Estate AG decide iniciar recompra de acciones - uso principal para futuras adquisiciones estratégicas de otras carteras inmobiliarias y empresas objetivo
- WALL ST abre al alza por fusiones y adquisiciones, y resultados de farmacéuticas
- ArcelorMittal reforzará su actividad de tubos en Europa con dos adquisiciones previstas en Francia