El banco presidido por Francisco González ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para la compra del 24,89% del banco turco Garanti por 5.838 millones de dólares (4.195 millones de euros).
Según el acuerdo suscrito, BBVA (BBVA.MC) adquirirá un 6,29% del banco al Dogus Holdings por 2.062 millones de dólares y a General Electric (GE.NY) el 18,6% por 3.776 millones de dólares, tal y como refleja el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Una vez cerrada la operación BBVA y Dogus serán los accionistas de referencia de Garanti con un 24,89% del capital cada uno y compartirán la gestión. En concreto, la participación agregada de ambas firmas representará el 49,7804% del capital social de la turca.
La gestión de la entidad había sido el principal obstáculo para cerrar la operación desde que se conoció el interés del banco español en el turco a comienzos de año.
Ampliación de capital
BBVA también ha anunciado que ampliará capital en 5.059 millones de euros con derecho de suscripción preferente a 6,75 euros por acción para financiar la compra de la participación en Garanti.
Esto supone la emisión de 749.593.824 nuevas acciones. Cada título en circulación otorgará un derecho de suscripción preferente, siendo necesarios cinco derechos para suscribir una nueva acción.
El acuerdo con Dogus
El acuerdo de gestión de la entidad cuenta con dos fases. En la primera, el consejo de administración de Garanti estará formado por cuatro representantes de BBVA, cuatro del Grupo Dogus y un consejero delegado de común acuerdo.
Bajo esta estructura, cualquier decisión del consejo requerirá la aprobación tanto de BBVA como de Dogus.
Además, el acuerdo contempla una fase posterior que se iniciará si ocurre alguno de los tres siguientes supuestos: si BBVA ejercita una opción de compra de un 1% que ha suscrito con Dogus (y que podrá ejercitar pasados cinco años o en el caso de que Dogus venda total o parcialmente su participación); si Dogus vende a BBVA acciones o si la participación de BBVA es en algún momento más de un 15% superior a la de Dogus.
En esta fase, BBVA tendrá mayores derechos en la designación de miembros del consejo, pero deberá consensuar con Dogus el consejero delegado siempre que este grupo turco mantenga un porcentaje superior al 15%.
Acuerdos de transmisión
Dentro del acuerdo entre el banco español y Dogus, se ha establecido un periodo de tres años en el que estará prohibida la venta de acciones a un tercero.
Además, pasado ese tiempo, si alguna de las dos partes desea vender todo o parte de su participación, la otra tendrá derecho previo a la primera oferta siempre que mantenga un 10% del capital.
También se ha suscrito un derecho de acompañamiento, según el cual si una parte vende acciones a un tercero, la otra tiene derecho a exigir que la parte vendedora inste al tercero a que compre también sus acciones en los mismo términos y condiciones. Todos estos acuerdos, además, están sujetos a subrogación, por lo que de vender su participación cada una de las partes deberá exigirá la adhesión al comprador.
Según los datos aportados por BBVA, Garanti cuenta con 9,5 millones de clientes, una red de 837 sucursales y unos activos totales que superan los 60.000 millones.
Durante el primer semestre de este año, Garanti obtuvo un beneficio neto de 2.055 millones de liras (1.035 millones de euros), un 41,5% más que durante el mismo periodo del año anterior. En 2009, el beneficio neto de la entidad ascendió a 1.552 millones de euros.