Empresas y finanzas

BBVA cierra la compra del 24,89% de Garanti: ampliará capital en 5.000 milones

El banco presidido por Francisco González ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para la compra del 24,89% del banco turco Garanti por 5.838 millones de dólares (4.195 millones de euros).

Según el acuerdo suscrito, BBVA (BBVA.MC) adquirirá un 6,29% del banco al Dogus Holdings por 2.062 millones de dólares y a General Electric (GE.NY) el 18,6% por 3.776 millones de dólares, tal y como refleja el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Una vez cerrada la operación BBVA y Dogus serán los accionistas de referencia de Garanti con un 24,89% del capital cada uno y compartirán la gestión. En concreto, la participación agregada de ambas firmas representará el 49,7804% del capital social de la turca.

La gestión de la entidad había sido el principal obstáculo para cerrar la operación desde que se conoció el interés del banco español en el turco a comienzos de año.

Ampliación de capital

BBVA también ha anunciado que ampliará capital en 5.059 millones de euros con derecho de suscripción preferente a 6,75 euros por acción para financiar la compra de la participación en Garanti.

Esto supone la emisión de 749.593.824 nuevas acciones. Cada título en circulación otorgará un derecho de suscripción preferente, siendo necesarios cinco derechos para suscribir una nueva acción.

El acuerdo con Dogus

El acuerdo de gestión de la entidad cuenta con dos fases. En la primera, el consejo de administración de Garanti estará formado por cuatro representantes de BBVA, cuatro del Grupo Dogus y un consejero delegado de común acuerdo.

Bajo esta estructura, cualquier decisión del consejo requerirá la aprobación tanto de BBVA como de Dogus.

Además, el acuerdo contempla una fase posterior que se iniciará si ocurre alguno de los tres siguientes supuestos: si BBVA ejercita una opción de compra de un 1% que ha suscrito con Dogus (y que podrá ejercitar pasados cinco años o en el caso de que Dogus venda total o parcialmente su participación); si Dogus vende a BBVA acciones o si la participación de BBVA es en algún momento más de un 15% superior a la de Dogus.

En esta fase, BBVA tendrá mayores derechos en la designación de miembros del consejo, pero deberá consensuar con Dogus el consejero delegado siempre que este grupo turco mantenga un porcentaje superior al 15%.

Acuerdos de transmisión

Dentro del acuerdo entre el banco español y Dogus, se ha establecido un periodo de tres años en el que estará prohibida la venta de acciones a un tercero.

Además, pasado ese tiempo, si alguna de las dos partes desea vender todo o parte de su participación, la otra tendrá derecho previo a la primera oferta siempre que mantenga un 10% del capital.

También se ha suscrito un derecho de acompañamiento, según el cual si una parte vende acciones a un tercero, la otra tiene derecho a exigir que la parte vendedora inste al tercero a que compre también sus acciones en los mismo términos y condiciones. Todos estos acuerdos, además, están sujetos a subrogación, por lo que de vender su participación cada una de las partes deberá exigirá la adhesión al comprador.

Según los datos aportados por BBVA, Garanti cuenta con 9,5 millones de clientes, una red de 837 sucursales y unos activos totales que superan los 60.000 millones.

Durante el primer semestre de este año, Garanti obtuvo un beneficio neto de 2.055 millones de liras (1.035 millones de euros), un 41,5% más que durante el mismo periodo del año anterior. En 2009, el beneficio neto de la entidad ascendió a 1.552 millones de euros.

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

QUIEN QUIERE SER ACCIONISTA DE UN BANCO EN QUIEBRA INMOBILIARIA?

Puntuación -10
#25
sant-San
A Favor
En Contra

jooo¡, esto también es culpa del Santander, vaya, vaya, es que en cuanto lo he leido, el San es el culpable de todo, que se vaya ya hombre, que otro peor vendrá, ja,ja,ja,.

Puntuación -2
#26
Verdad o mentira
A Favor
En Contra

Si estas tan bien situacos economicamente el BBVA y el Santander porque siempre estan pidiendo dinero , el Santander Puerto Rico tan bien acaba de hacer recientmente una emision de bonos .

Puntuación 3
#27
Pablo
A Favor
En Contra

Algunos se preguntan porque los bancos no dan credito a las empresas españolas. ¿ Son ciegos ?

Puntuación 3
#28
.
A Favor
En Contra

#28,no se pueden dar creditos con el dinero de acciones.No hace una operacion,a cambio de no dar creditosLas compras y los creditos son partes distintas de las lineas economicas de un banco,y que son ademas dijuntas.El control de un banco es algo mas riguroso que imprimir acciones para tapar o equilibrar agujeros,o dar creditos.Un poco de rigor por favor.

Puntuación 0
#29
N
A Favor
En Contra

Y EL DIA 10 POPULAR

Puntuación 1
#30
B
A Favor
En Contra

ME RECUERDA LA EPOCA DE LAS LETRAS DE PELOTEO

Puntuación -1
#31
pepiño
A Favor
En Contra

hace muy bien el BBVA de comprar fuera para ellos es mas seguro un banco turco (no se si dejan entrar con burka por las medidas de seguridad) que los bonos soberanistas de la Generalitat D Cataluña me fio del banco de los turco estos al menos sino cumplen ya saben lo que les pasa

pero estos de la generalitat tienen derecho de pernada en tribunales y hacen lo que les da la gana

Puntuación 2
#32
Seguidor de tendencias
A Favor
En Contra

Hoy nos hemos desayudado con la noticia de que BBVA ha comprado el 24,9 % de las acciones del principal Banco Turco, puede en algún momento te hayas preguntado en como poder invertir directamente en acciones de ese país.



Como siempre el mercado de ETF nos facilita el trabajo, concretamente a través del fondo cotizado iShares MSCI Turkey Invest Mkt Index (TUR) .



Curiosamente el principal valor de este fondo es el Banco Turco objeto de la adquisición, "Turkiye Garanti Bankasi".



Los datos del fondo cotizado "TUR" son muy buenos, de momento destacaremos la rentabilidad anual acumulada superior al 60 %.

Puntuación -3
#33
double dip
A Favor
En Contra

Lo de la bolsa es de chiste, se anuncia una ampliación de capital por 750 mill de acciones el día antes del chutazo de la FED, y no solo no cae sino que encima se mete una buena subida, esta ya es al rojo al negro, hagan sus apuestas!!

Puntuación 2
#34
Alex
A Favor
En Contra

¿Cuando se pueden suscribir acciones de la ampliación?

Puntuación 0
#35
Mamones
A Favor
En Contra

Urdagarin a la cárcel!! Sin contemplaciones y si detras se lleva a la monarquía mejor, menos parásitos, ya se vio en la serie para lo que sirven...Para la buena vida, de ellos!

Puntuación -1
#36
Mamones
A Favor
En Contra

Urdagarin a la cárcel!! Sin contemplaciones y si detras se lleva a la monarquía mejor, menos parásitos, ya se vio en la serie para lo que sirven...Para la buena vida, de ellos!

Puntuación 0
#37
Miguel
A Favor
En Contra

que digo yo por decir, si la compra del 25% de ese banco turco cuesta 4200 millones de euros aproximadamente, como es que amplia en 5.000, para que quiere esos 800 millones de más, será porque no tiene liquidez para nada y con la escusa de esta compra mata dos pajaros de un tiro, aunque uno este disfrazado, porque no ponen ni un euro de su "magnifica caja", raro, raro, raro.

Puntuación -2
#38
PACO
A Favor
En Contra

SE ACONSEJA NO OPERAR A TRAVES DE LA OFICINA DE LA AVDA. DE BRUSELAS DE MADRID DEL BANKINTER

TE DICEN UNAS COMISIONES Y LUEGO TE APLICAN UNAS MUCHO MAS ALTAS.

EL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE TE MAREA Y TIENES QUE ACUDIR AL BANCO DE ESPAÑA

Puntuación 2
#39